SANTIAGO.- Tras nueve meses y nueve días de audiencias, a las 13 horas de hoy se conocerá el veredicto del Sexto Tribunal Oral respecto a las responsabilidades del incendio ocurrido el 8 de diciembre de 2010 en la cárcel de San Miguel y que dejó 81 presos fallecidos.
Según "El Mercurio" se prevén tres escenarios ante la sentencia. Una de las posiciones más comentadas por quienes conocieron el proceso que podría adoptar el tribunal es la de absolver a la mayoría de los ocho gendarmes acusados en el juicio por cuasidelito de homicidio.
De ser así, la argumentación de los jueces apuntaría a que no es posible atribuir responsabilidad penal a quienes resguardaban la cárcel esa noche, ni mucho menos a los jefes regionales de Gendarmería, y se argumentaría una falta de servicio del Estado que derivó en el incendio y las muertes que este provocó. Este razonamiento indicaría que las responsabilidades entrarían en el ámbito civil, por las condiciones de hacinamiento de la cárcel y las deficiencias que favorecieron el incendio.
Otra posibilidad de absolución sería aquella en que el tribunal acogiera la tesis de la defensa y su peritaje principal sobre el tiempo de propagación del incendio, y determinara que ni aunque se hubieran cumplido todos los reglamentos, se habrían podido evitar las consecuencias del incendio.
El segundo escenario posible es el que los intervinientes han llamado un "fallo salomónico", en que se condene a parte de los acusados y en que tendría un mayor peso la cantidad de fallecidos que dejó la tragedia.
En este caso, según fuentes ligadas al juicio, quienes correrían mayor "riesgo" de ser declarados culpables serían el centinela Fernando Orrego y el oficial nocturno José Hormazábal.
El primero es quien se encontraba más cerca de la cruceta cinco -donde se originó la riña y posterior incendio- y fue sancionado por haber bebido alcohol durante su turno. Hormazábal es quien estaba a cargo de la seguridad de la cárcel esa noche.
Sobre el resto de los acusados, explican las mismas fuentes, se torna más difícil acreditar la responsabilidad penal, ya que no estaban presentes el día de la tragedia y algunos, como el jefe de unidad Segundo Sanzana y el jefe de régimen interno Patricio Campos, llevaban poco tiempo en sus cargos.
El tercer escenario, condenar a todos los acusados estaría prácticamente descartado, según las fuentes consultadas.
El tribunal fijará hoy la fecha en la cual se conocerá la pena para los posibles responsables.