EMOLTV

Diputado Chávez destaca plan estratégico de descontaminación que aplicará el gobierno

El parlamentario de la DC valoró que el proyecto se centre en regiones en donde la calidad del aire es cada vez más nociva.

03 de Mayo de 2014 | 16:25 | Emol / UPI
imagen

Marcelo Chávez, diputado de la DC.

El Mercurio (archivo)

SANTIAGO.- El diputado integrante de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara Baja, Marcelo Chávez (DC), se manifestó contento con el anuncio efectuado por la Presidenta Michelle Bachelet de impulsar planes de descontaminación en las ciudades con peores niveles de calidad del aire, donde se incorporan varias comunas del Gran Concepción.


La Jefa de Estado expresó que la estrategia dispone, en concreto, la declaración de nuevas zonas saturadas en el país, incluidas las comunas de Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Hualqui, Concepción, Hualpén, Penco y Tomé. Habrá implementación de alertas ambientales con fuerte fiscalización a las fuentes fijas emisoras, la prohibición parcial del uso de la leña en zona residenciales e, incluso, la paralización de industrias contaminantes.


En este sentido, el diputado Chávez, del distrito 45, dijo que valora "completamente el anuncio de la Presidenta, porque va en la dirección correcta para implementar políticas de mejoramiento ambiental en el país. Mi preocupación, como integrante de la comisión de Medio Ambiente, ha sido el cuidado de la salud de las personas y el mejoramiento de las condiciones ambientales. Este es un gran respaldo y ratifica el compromiso de ella de entregar estas propuestas dentro de los primeros 100 días de gobierno", manifestó el legislador Marcelo Chávez.


De acuerdo al anuncio del Ejecutivo, en lo inmediato se aplicarán sistemas de alerta ambiental entre las regiones de Maule y Aysén.


"Estos planes -dijo el diputado- son muy importantes y van en directo beneficio de nuestra población. Existe un real compromiso del Gobierno por mejorar la calidad ambiental en el país y desde la comisión estaré aportando para que esto se concrete y se ejecute de manera correcta".


El legislador dijo que se mantiene alerta a lo que ocurre con la condición medioambiental en Coronel, donde, en 56 días, hubo niveles de material particulado fino (PM, 2,5) por sobre la norma.


"Estoy conforme con la postura del Gobierno y espero que se siga avanzando para culminar con un plan de prevención de calidad del aire que se está elaborando desde 2007, el cual declara como zona de latencia el Gran Concepción y que, lamentablemente, en el Gobierno del Presidente Piñera no se avanzó una coma en la materia", dijo el diputado.