El ministro Elizalde saldrá a terreno en la Región Metropolitana.
Alex Moreno, El MercurioSANTIAGO.- El ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, confirmó este viernes que el fin de semana la Presidenta Michelle Bachelet desplegará el plan "gobierno en terreno" para despejar inquietudes en la ciudadanía respecto a los diversos proyectos que se están llevando a cabo en el país, especialmente el que atañe a la reforma tributaria.
Elizalde señaló en La Moneda que "mañana los ministros y subsecretarios visitarán todas las regiones de Chile para dar a conocer las iniciativas, para comunicar los avances que representan para la gran mayoría de los chilenos, especialmente de la reforma tributaria".
El secretario de Estado adelantó que las autoridades se reunirán con organizaciones sociales, ciudadanos, medios de comunicación y organizaciones de empresarios y trabajadores "para explicar el detalle de la reforma tributaria y dar a conocer los enormes avances que representa para los chilenos esta iniciativa que va a permitir aumentar la recaudación fiscal para financiar una reforma educacional que consagre la educación como un derecho social y no como un bien de consumo, y que va a permitir satisfacer otras necesidades sociales".
En la jornada se desplegarán entre otros, los ministros de Transportes, Minería, Obras Púbicas y Justicia, además de los subsecretarios de Transportes y Evaluación Social.
"En el Chile de todos, todas las miradas deben ser consideradas, deben ser escuchadas. Este es un gobierno que promueve el diálogo, un gobierno que escucha y, lo más importante, que son los propios ciudadanos los que deben decidir cuál es el rumbo que debe seguir el país", añadió Elizalde.
En otro plano, el vocero de La Moneda se refirió a la marcha estudiantil desarrollada ayer en Santiago y en otras ciudades del país, señalando que hubo una jornada pacífica pero al mismo tiempo condenando enérgicamente los hechos de violencia.
"Ayer muchas personas salieron a las calles para decir que quieren cambios en educación y (la jornada) se desarrolló en forma pacífica, con una amplia convocatoria, en forma alegre y con tono familiar. Esta manifestación da cuenta de la demanda por educación gratuita y de calidad. Vamos a seguir trabajando por llevar adelante una reforma que permita resolver los serios problemas del sistema educativo chileno, garantizando la educación como un derecho social, independiente del origen de los niños", dijo el secretario de Estado.
En seguida condenó "categóricamente los aislados hechos de violencia cometidos por grupos minoritarios. Son inaceptables y obviamente que deben ser sancionados. Y el gobierno seguirá trabajando y cumpliendo su principal obligación que es garantizar por una parte que los ciudadanos y los movimientos sociales puedan expresarse libremente en un país democrático y, adicionalmente, que aquellos que cometen delito sean sancionados de acuerdo a la legislación vigente".