EMOLTV

"Furiosos Ciclistas" se reunirá con Carabineros para coordinar próxima manifestación

La policía uniformada anunció que solicitará al grupo que pida los permisos para marchar, que varíen el horario y que definan una ruta. En el movimiento anunciaron que están abiertos al diálogo.

12 de Mayo de 2014 | 14:31 | Por Francisco Águila V, Emol
imagen
EFE

SANTIAGO.- Tras la información aparecida ayer en Emol, en la que Carabineros advirtió a los miembros del "Movimiento Furiosos Ciclistas" que les cursará infracciones de ser necesario durante la próxima cicletada masiva convocada para el mes de junio, los líderes de la agrupación se reunirán mañana con la policía uniformada.


Así lo confirmaron a este medio tanto desde la institución policial como del mismo movimiento, y anunciaron que la idea es buscar soluciones a los problemas que generan los más de cinco mil ciclistas que cada primer martes del mes recorren las calles de la capital.


"Ya tomé contacto con uno de los organizadores y le pedí que nos reuniéramos para poder organizar esta situación, para darles un ordenamiento y asesorarlos en este tema. Para poder hacer que este desorden que se está provocando en las calles de Santiago sea con mejor organización, con menos peligro para los propios ciclistas y también con menos caos vial", informó el coronel Óscar Vargas, jefe de la Prefectura del Tránsito y Carreteras.


El jefe policial anunció que la reunión se realizará a las 08:00 horas en las dependencias del cuartel policial que alberga su prefectura, en la que les solicitará que pidan permiso a las autoridades administrativas para realizar la marcha.


Asimismo, ver la posibilidad de variar el horario, por ejemplo citar la movilización para las 20:30 horas, cuando flujo vehicular es más bajo, y definir una ruta a fin de que se les brinde protección.


"Queremos organizar este tema que es masivo, que obviamente no vamos a eliminar, sino que lo vamos a regular, a mejorar para que esto salga bien y darle un orden a esto que se está realizando y que no tienen ningún orden", anunció Vargas.


Por su parte, uno de los coordinadores y voceros del movimiento, Felipe Araos, dijo a Emol que les sorprendió el anunció de la policía uniformada "porque siempre tenemos buena relación con Carabineros los días de la cicletada. Tienen los teléfonos de cada uno de los coordinadores, entonces nos sorprendió enterarnos por la prensa de esto".


En esa línea, Araos aseguró que en la agrupación están abiertos al diálogo y anunció que asistirán a la reunión pactada para mañana, con la idea de "ver qué hacer y cómo seguir adelante".
 
"Nosotros esperamos dialogar, ver qué espera Carabineros durante la cicletada. Queremos ver de qué forma ellos van a actuar de aquí en adelante para nosotros ver la forma de colaborar con eso y mejorar las relaciones. Vamos a ver de qué forma podemos mejorarlo y hacer la cicleta de igual forma y segura", sostuvo.


Problemas viales


El vocero reconoció que entre los miembros del movimiento se sabe acerca de las molestias que causa, principalmente entre los automovilistas, la realización de la cicletada debido a las largas esperas que deben hacer antes de cruzar un semáforo o una esquina.


"Hace tres años 200 o 300 personas no causaba problemas, pero hoy en día causa conflicto en las calles y estamos súper conscientes de aquello. Hemos tratado de minimizar lo negativo de la cicletada, eligiendo rutas diferentes, calles muy amplias para que el grupo avance rápido. Sabemos que un automovilista puede estar entre 15 a 20 minutos esperando para poder pasar", sostuvo.


Araos explicó que no se detienen ante una luz roja de un semáforo o una esquina, porque en su agrupación ven a la "la caravana como un grupo compacto que debe avanzar y detenernos en los semáforos significaría que automóviles entren a la cicletada y que eso ocurra es riesgoso para nosotros".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?