EMOLTV

Fiscal Nacional pide superar la "carencia endémica de recursos" del Ministerio Público

Sabas Chahuán solicitó a la Presidenta Michelle Bachelet aumentar la dotación de funcionarios para entregar "un mejor servicio", especialmente en regiones.

19 de Mayo de 2014 | 22:59 | Emol
imagen

El Fiscal Nacional Sabas Chahuán.

El Mercurio (archivo)

SANTIAGO.- El Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, analizó este lunes los aspectos relacionados con el Ministerio Público que podrían estar incluidos en el discurso del 21 de Mayo que realizará este miércoles la Presidenta Michelle Bachelet, el primero tras su regreso al Gobierno.

Chahuán espera que en esta instancia, la Mandataria anuncie varias medidas para proteger y fortalecer a la entidad.

"Cualquier anuncio que haga la Presidenta para fortalecer el Ministerio Público es bienvenido. Yo esperaría que hubiera un plan de fortalecimiento que pudiera aumentar la dotación de fiscales y funcionarios para dar un mejor servicio", señaló, en una entrevista concedida al canal CNN Chile.

El Fiscal Nacional recalcó que en este momento hay "una carencia endémica de recursos" para proteger la labor de los fiscales en el país.

Pese a ello, resaltó que se ha podido poner en marcha medidas en favor de las víctimas de delitos, como procedimientos asistenciales que incluyen el apoyo psicológico. "Pese a ello, creo que deberían entregarse más recursos para fortalecer al Ministerio Público", enfatizó.

Caso Chamorro

Chahuán reconoció que se han producido renuncias de fiscales en el último tiempo, aunque aseguró que ello no tiene relación con temas de seguridad.

Por otro lado, indicó que hay que fortalecer la presencia de fiscales en regiones. "Faltan funcionarios de apoyo y fiscales en regiones, para distribuirlos allí y no sólo en Santiago".

En este plano, analizó la dimisión del fiscal Luis Chamorro, quien fue objeto de amenazas luego de intervenir en varios casos relacionados con el conflicto mapuche.

"Sobre su renuncia, hicimos todos los esfuerzos para aliviar su situación. Lo lamentamos mucho. Nos complica porque se pierde un profesional altamente capacitado para el trabajo que desarrolla", expresó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?