EMOLTV

Ministra Molina: "Siempre" va a ser necesario arrendar camas en el sistema privado de Salud

Tras semanas de cuestionamientos a su antecesor en el cargo, Jaime Mañalich, Helia Molina precisó que el sistema público carece de las camas suficientes para satisfacer la demanda, por eso se seguirá recurriendo a las clínicas privadas.

20 de Mayo de 2014 | 12:20 | Emol
imagen

''Siempre vamos a tener que comprar servicios en caso de que el sistema (público) no aguante, pero el problema es la tendencia ascendente'', explicó la ministra Molina.

Claudio Bueno, El Mercurio

SANTIAGO.- Un día después de que el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, se defendiera de los cuestionamientos por el arriendo de servicios a clínicas privadas bajo su gestión, su sucesora en el cargo, Helia Molina, admitió la necesidad de continuar con la práctica del arriendo de camas ante la imposibilidad que tiene el sistema público para responder a la demanda de pacientes.

"Siempre vamos a tener que comprar servicios en caso de que el sistema (público) no aguante, pero el problema es la tendencia ascendente", explicó Molina a CNN Chile.

"Las cifras nos muestran una creciente compra de servicios al sector privado, que no se explica por el terremoto (27F), pero es un tema que es analizado por el Gobierno", añadió.

De esta forma, Molina matizó las declaraciones emanadas desde Fonasa, organismo que anunció que pondrá fin anticipado a la licitación de camas a clínicas programada hasta 2015.

Hoy la ministra Helia Molina enfatizó que "siempre" van a tener que recurrir a las clínicas. Y que para hacer frente a este gasto, se va "a trabajar por un sistema que permita optimizar el uso de los recursos públicos, que son de todos los chilenos, pero si tenemos que comprar buscaremos la mejor opción entre costo y calidad".

En esa línea, no descartó ni confirmó que se vaya a recurrir nuevamente a la Clínica Las Condes (CLC), que recibió $6 mil de los $20 mil millones en la administración de Jaime Mañalich para responder a las necesidades de los pacientes.

Por este hecho, Mañalich recibió fuertes críticas de parlamentarios oficialistas, quienes cuestionaron estos contratos porque el ex ministro fue director de la mencionada clínica.

En su defensa, Mañalich señaló ayer que "los servicios de salud, en forma autónoma, como Fonasa, pueden comprar para completar servicios a privados. Durante el gobierno del Presidente Piñera esta compra a privados bajó, no subió. Y en el caso particular de una clínica (Las Condes), se le compraron muchos más servicios durante el primer gobierno de Bachelet que durante el gobierno de Piñera. Los datos los mostró la propia directora de Fonasa".

"Durante este invierno el sector salud va a enfrentar demandas extraordinarias y este mecanismo tiene que seguir adelante (…) Prefiero ser cuidadoso, ¿de qué estamos hablando?. ¿De un niño que producto de un accidente de tránsito queda amputado en sus dos piernas, que el gobierno actual decide que es una mala idea transferir a ese niño a la Teletón para su rehabilitación?”, afirmó.