EMOLTV

Comunero mapuche preso que solicita indulto se recupera de operación en Temuco

José Mariano Llanca Tori fue intervenido este lunes y de acuerdo a lo informado por la vocera Carola Marileo aún no existe una evaluación "exacta" de su estado.

20 de Mayo de 2014 | 21:11 | UPI
imagen
El Mercurio (archivo)

SANTIAGO.- La vocera de los comuneros mapuches de la cárcel de Angol que depusieron su huelga de hambre el pasado jueves 15 de mayo, Carola Marileo, informó que José Mariano Llanca Tori se recupera tras ser operado este lunes en el Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Marileo, informó luego de visitar a Llanca Tori, que éste le manifestó que "al menos los dolores se le han quitado, pero una evaluación exacta no la tenemos", dijo, explicando que se encuentra en la misma sala en que fue ingresado y con custodia de Gendarmería.

Llanca Tori solicitó a los Gobiernos de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet un indulto humanitario que fue incorporado como uno de los puntos centrales del petitorio que hicieron los presos Cristián Levinao, Luis Marileo, Leonardo Quijón y Juan Licán, que permanecieron en huelga de hambre entre el 7 de abril y el 15 de mayo.

Al respecto, la vocera comentó que Llanca Tori está esperanzado en que se cumpla dicho indulto, indicando que "nosotros lo dejamos (el indulto) confirmado todo eso".

Sobre el alta médica producto de la intervención quirúrgica a la que fue sometido el comunero, expresó que aún no tienen conocimiento de alguna fecha específica, ya que producto del estado de salud que presenta "faltan muchos exámenes, ya que están apareciendo más enfermedades. Esto (operación a la vesícula) fue una parte de las enfermedades que tiene, por lo que no podemos decir con firmeza si se está recuperando o no".

José Llanca Tori cumple una pena de cinco años de cárcel desde 2012 tras ser condenado como culpable de los delitos de incendio y robo con intimidación a una camioneta de una empresa telefónica, que en junio de ese año fue atacada en la llamada "zona roja" del conflicto mapuche.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?