EMOLTV

Transportes presenta primera guía de seguridad vial para enseñanza media

El objetivo es incluir contenidos de prevención y autocuidado en los programas de estudio de los niños y jóvenes del país.

26 de Mayo de 2014 | 16:55 | Emol
imagen
Ministerio de Transportes

SANTIAGO.- Con el fin de avanzar hacia una cultura vial preventiva, el subsecretario de Transportes, Cristian Bowen, presentó este lunes "Transitemos seguros", la primera guía de seguridad vial para la enseñanza media.


El material para 7°, 8° y de 1° a 4° medio, pone un foco especial en actividades relacionadas con la prevención de accidentes por exceso de velocidad y por la conducción con alcohol, dado que son las principales causas de los accidentes fatales.


"Lo que queremos es formar a futuros peatones y conductores conscientes de su propio rol en el autocuidado y la prevención de accidentes de tránsito. En esta tarea, la educación juega un rol trascendental para lograr instalar una cultura de seguridad vial en el país", aseguró la secretaria ejecutiva de Conaset, María Francisca Yañez.


Serán 4 mil ejemplares del manual de "Transitemos Seguros" los que se pondrán a disposición de cada uno de los establecimientos educacionales con enseñanza media a nivel nacional. También se podrá descargar de manera gratuita en www.conaset.cl.


"Tenemos el desafío de desarrollar desde la infancia una cultural vial en el país y una de las tareas centrales que nos planteamos es incorporar la seguridad de tránsito a la educación de nuestras niñas y niños", explicó el subsecretario Cristian Bowen.


Números alarmantes


Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año fallecen 400 mil menores de 25 años en las carreteras y calles del mundo.


En Chile, los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en jóvenes: cerca del 17% fallece por siniestros viales.


Para enfrentar este problema, los ministerios de Transportes, a través de Conaset, y de Educación, a través de la Unidad de Currículum y Evaluación, están implementado la Seguridad de Tránsito como parte del currículum escolar de los Párvulos, la Enseñanza Básica y Media de todo el país, con el fin de elevar los niveles de cultura y respeto vial.


De forma complementaria a la incorporación de la seguridad vial a los programas de estudio, se desarrolló material educativo para cada uno de los niveles, con el objeto de apoyar el trabajo de los docentes en la incorporación de actividades que incentiven la prevención de accidentes.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?