EMOLTV

Ministra de Desarrollo Social anuncia pago de Subsidio a la Calefacción 2014 en Aysén

Será un aporte de 100 mil pesos al que podrán optar 20 mil familias de la región cuyos gastos se incrementa de manera importante durante los meses de invierno.

28 de Mayo de 2014 | 16:26 | UPI

COYHAIQUE.- La ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, anunció este miércoles el inicio del pago del Subsidio a la Calefacción en Aysén; aporte de 100 mil pesos que llega para aliviar el presupuesto a 20 mil familias de la región cuyos gastos son incrementados de manera importante durante los meses de invierno.

La noticia la dio en el marco de un encuentro con representantes de los grupos objetivos del ministerio de Desarrollo Social, como son los adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes, pueblos originarios y emprendedores, quienes llegaron hasta el gimnasio de la Escuela Baquedano en Coyhaique.

Villegas manifestó que "se hace efectivo a partir de mañana la entrega del aporte para calefacción, iniciando en las zonas urbanas a través del BancoEstado y posteriormente en las zonas rurales".

El Subsidio a la Calefacción, que comenzará a ser pagado a partir de este jueves en Aysén, tiene por objetivo contribuir al presupuesto de 20.000 familias de la Región de Aysén con la entrega de un aporte correspondiente a $100.000, no rendibles con el que las familias pueden optar a comprar leña, gas, parafina o cualquier tipo de calefacción que utilicen en su hogar.

En el encuentro participaron también la intendenta de Aysén, Ximena Órdenes; el gobernador de Coyhaique, Cristián López, el alcalde de Aysén, Alejandro Huala Canumán y el seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti. También los senadores Patricio Walker y Antonio Horvath, así como los diputados Iván Fuentes y David Sandoval.

Sobre la entrega de beneficio, Órdenes resaltó que esta iniciativa "está en el marco de una medida presidencial descentralizadora. Hoy día los ministerios tienen la voluntad y han realizado un trabajo exhaustivo, para contar con políticas pública que recojan nuestra identidad territorial y pongan en el centro los desafíos que los propios aiseninos han instalado en la agenda pública (…) Además, quiero agradecer la presencia de la ministra, porque surge luego de una invitación que le hicimos y que ella acogió rápidamente".

En tanto, el alcalde recalcó que "la ministra tiene razón cuando dice que una planificación realizada acá no puede ser la misma que una realizada desde el poder central. Ese es un mensaje muy importante para nosotros, porque era parte de las demandas que imponíamos". 

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?