Harmut Hopp reside en Alemania desde 2011.
El Mercurio (Archivo)SANTIAGO.- La Corte Suprema solicitó a la justicia alemana que el ciudadano Harmut Hopp Miottel cumpla en ese país la condena de 5 años y un día de presidio por ser cómplice de abusos sexuales de menores en Colonia Dignidad.
Hopp, quien se fugó de Chile en septiembre del 2011, fue condenado por el ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Talca Hernán González por su complicidad en 16 casos de abusos sexuales a menores al interior de la Colonia Dignidad, sentencia que fue confirmada a comienzos del año 2013 por la Corte Suprema.
En fallo unánime, la Segunda Sala integrada por los ministros Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito y los abogados integrantes Luis Bates y Jorge Lagos, acogió la solicitud de la Cancillería y el abogado querellante de la causa para complementar el requerimiento de la extradición solicitado a comienzos de año, en caso que no se proceda a la entrega del requerido.
La decisión se basó en los Tratados Internacionales suscritos por Chile y la República Federal de Alemania y ante la restricción que existe en la Constitución de ese país de no extraditar a ciudadanos de esa nacionalidad a otros países.
Hopp fue condenado a penas de cárcel junto a Gerhard Mücke Koschitzke, Gunter Schaffrik Bruckmann, Dennys Alvear Henríquez, Kurt Schnellenkamp y Gerd Seewald Lefevre.
En febrero de 2013, los cuatro primeros llegaron en forma voluntaria al Juzgado de Letras de Parral, donde fueron notificados de sus condenas por el ministro de la Corte de Apelaciones de Talca, Hernán González, quedando recluidos en la cárcel de Cauquenes, en el Maule.
Gerd Seewald Lefevre, condenado como cómplice en violación, sustracción y negación de menores, no concurrió al tribunal en aquella ocasión, pero horas después fue detenido en la vía pública, en Parral, y puesto a disposición de la justicia.