El hongo de ''tipo sombrero'' crece en la zona centro y sur del país.
El MercurioSANTIAGO.- Una mujer de la Región de La Araucanía falleció durante las últimas horas a causa de una falla hepática que le produjo el consumo de hongos venenosos, mientras que su esposo se encuentra en estado grave y bajo observación médica en el Hospital de Angol.
La pareja -compuesta por Ana Cayupi Marileo (50) y Juan Arriagada (57)- ingirió hongos de la especie Amanita Phalloides (tipo sombrero), los cuales recogieron el pasado fin de semana desde un predio cercano a su casa, ubicada en el sector rural de Deuco.
Al llegar el día lunes, ambos comenzaron a sentir diversos malestares físicos, por lo que fueron trasladados de urgencia hasta el Hospital Mauricio Heyermann de Angol, según detalló el Diario Austral de Temuco.
Debido a la gravedad de su estado producto de las toxinas de la seta, el personal de turno determinó dejarlos hospitalizados en la Unidad de Tratamientos Intensivos.
Pese a los esfuerzos médicos, la descompensación de la mujer a nivel hepático provocó su fallecimiento durante las últimas horas.
En tanto, el hombre permanece hospitalizado, en estado grave y con riesgo vital.
Caso en el Biobío
A principios del pasado mes de junio, una familia completa de la Región del Biobío se intoxicó luego de consumir hongos silvestres. Incluso, uno de ellos se transformó en prioridad nacional para someterse a un trasplante de hígado.
Los cuatro afectados hallaron unos hongos que a simple vista parecían inocuos, por lo que determinaron cortarlos para cocinarlos al retornar a sus hogares.
Horas después, y tras sentir malestares físicos, debieron ser trasladados de urgencia hasta el Hospital Las Higueras de Talcahuano, en donde se les diagnosticó un daño hepático de extrema gravedad.
Recomendación sanitaria
En esa oportunidad, las autoridades sanitarias reiteraron la recomendación de sólo consumir setas adquiridas en el comercio autorizado.
"Cuando no tengamos absoluta claridad en el conocimiento de los hongos silvestres, no hay que consumirlos. El ataque del veneno no siempre puede ser inmediato y puede ocurrir a las horas después, siendo muchas veces irreversible", indicaron desde la Seremi de Salud.