El rector Carlos Peña dijo que tiene grabada la entrevista que le realizó al ministro de Educación.
Héctor Aravena, El MercurioSANTIAGO.- Tras la polémica que generaron sus dichos sobre la extensión de la gratuidad en la educación superior –en una entrevista publicada el domingo en "El Mercurio"–, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, admitió hoy que su respuesta sobre el tema no fue clara.
En la entrevista, el ministro afirmó que "cuatro años de estudio –lo que duraría un college– me parece un objetivo sensato de financiar para un país de US$ 20.000 per cápita. Lo que exceda a ese lapso debiera ser financiado con cargo a la renta futura del estudiante u otra forma equivalente. Eso compatibiliza gratuidad con esfuerzo personal".
Sus declaraciones generaron controversia entre distintos sectores, incluido el oficialismo, ya que cuatros años de gratuidad no alcanzarían a cubrir la totalidad de las carreras universitarias, que en Chile duran al menos cinco años.
Ayer lunes, y tras ser convocado a una reunión del comité político en La Moneda, el ministro afirmó que lo que dijo en la entrevista "no se entendió", ya que cuando mencionó los cuatros años se refería a lo que deberían durar las carreras en el país y no a la gratuidad.
"Son dos ideas distintas (…) en la medida que se hayan mezclado los dos puntos es desafortunado, porque son dos puntos completamente distintos", afirmó ayer el ministro, asegurando que "la educación universitaria, para aquellos que accedan a ella, será gratuita".
Sin embargo, estas explicaciones fueron criticadas por su entrevistador, el rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, quien a través de una carta desmintió al ministro y afirmó que sí hubo un cambio de opinión de su parte. "No es cierto que haya hablado de la duración de las carreras por una parte y de la gratuidad por la otra, como cosas distintas (…) El ministro tiene todo el derecho a cambiar de opinión, pero no es correcto que, para ocultar ese cambio de opinión, lo disfrace de malentendido", afirmó el académico.
Finalmente, este martes Eyzaguirre intentó dar por zanjado el tema, señalando escuetamente que "la transcripción de la entrevista en 'El Mercurio' el día domingo es fiel a mis dichos. Sin embargo, en mi respuesta no separé adecuadamente dos temas: Por un lado la gratuidad, que es un compromiso del Gobierno que no está en discusión, y por otro lado la duración de las carreras de educación superior y su articulación".
El secretario de Estado afirmó que la implementación tanto de la gratuidad como de la duración de las carreras es una discusión que está abierta y que será parte del proceso de diálogo y participación ciudadana, que se inició hoy.