Juan Carlos Reinao, alcalde de Renaico, preside la Asociación de Alcaldes Mapuche.
El MercurioSANTIAGO.- La Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche expresó públicamente su apoyo a la gestión del gobierno en Wallmapu -zona histórica de ese pueblo que comprende sectores de Biobío y La Araucanía- y calificaron la interpelación al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, como "un circo de la derecha que no tiene moral para hablar del tema".
"Ellos pretenden, con el circo de la interpelación parlamentaria, sentar en el banquillo de los acusados a Francisco Huenchumilla, por una gestión de sólo cuatro meses y con ello reforzar la labor de desprestigio al primer intendente mapuche de La Araucanía", sentenciaron mediante un comunicado público.
Estas opiniones fueron expresadas, en conjunto, por los alcaldes de las comunas de Galvarino, Fernando Huaiquil; Curarrehue, Abel Painefilo; Puerto Saavedra, Juan Paillafil; Chol Chol, Luis Huirilef y Juan Carlos Reinao de Renaico, quien preside a la asociación.
Frente al escenario sociopolítico en torno a la situación de seguridad que se vive en la fracción territorial entre la Octava y Novena Región, los ediles acusaron que la Alianza "no tiene moral para hablar del conflicto mapuche".
"En casi dos años de gestión asociativa como Alcaldes Mapuche, jamás se han acercado a nosotros ni a ninguna organización autónoma a dialogar para buscar caminos de paz. La derecha no tiene moral para hacer interpelaciones parlamentarias con la excusa de estar preocupada por el orden público de La Araucanía", agregaron.
Respecto al diputado de Renovación Nacional (RN) José Manuel Edwards –quien será el encargado de interpelar al secretario de Estado- las autoridades comunales lo calificaron "como el señor corales del circo" que encabeza su sector.
"Fue bajo el gobierno de ellos que se registraron los hechos de violencia más lamentables de los últimos años ¿Qué hicieron para solucionar el conflicto? Nada. Recurrieron a la vieja receta de la militarización de comunidades, reproduciendo con ello el círculo de la violencia y hoy con el mayor de los descaros, pretenden pasarle esta responsabilidad al intendente Huenchumilla", opinaron.
Por último, los alcaldes mapuche reiteraron su apoyo a la gestión del ministro Peñailillo y del intendente Huenchumilla. "Hacemos votos para que su trabajo, que ha sembrado esperanza en la búsqueda de vías políticas hacia la paz, siga su curso y tenga el pleno respaldo del gobierno central", puntualizaron.