SANTIAGO.-El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, sostuvo que las críticas a la Reforma Educacional de algunos personeros de la oposición "da cuenta de un prejuicio" y que "actuan bajo la lógica de la trinchera" en entrevista con el programa Estado Nacional de TVN.
Además, resaltó que es una iniciativa integral, desestimando los cuestionamientos respecto de que la Reforma Educacional tal como está plateada desincentiva la educación particular subvencionada y hace un gran daño a la educación pública.
En ese sentido, el vocero de Gobierno recordó que la Reforma ya consta de 4 proyectos presentados al Parlamento que abordan materias como crear una nueva institucionalidad de educación parvularia, poner fin al lucro en la educación, terminar con la discriminación a través de la selección escolar y establecer la gratuidad a nivel primario.
Además, recalcó que ya fue anunciada la presentación de otras tres iniciativas legales que tienen relación con terminar con la municipalización de la educación escolar, el desarrollo de una política nacional docente ,esto es, que los alumnos y funcionarios de instituciones de educación superior tengan voz y voto en los procesos de gobernanza de sus planteles y el derecho de los jóvenes de recibir enseñanza gratuita a nivel superior.
En ese contexto, Elizalde afirmó "la Reforma Educacional es integral", agregando que "mantiene el sistema mixto y fortalece la educación pública"
Explicó que el copago se irá eliminando con el incremento progresivo de la subvención del Estado. "Año a año se aumenta la subvención hasta que los colegios particulares subvencionados sean gratuitos".
Respecto a los últimos cuestionamientos al ministro de Educaciión Nicolás Eyzaguirre, Elizalde recalcó que "está haciendo su trabajo, liderando una reforma compleja" producto no solo de la oposición política que tiene, sino que también económica.
La autoridad llamó a todos los sectores a analizar las indicaciones que se les presentarán los proyectos. "Allí, esta discusión debe darse con alturas de miras", enfatizando en la necesidad de tener un debate técnico al respecto.
Huelga de El Salvador
En otra materia, el ministro Elizalde afirmó que la titular de Salud, Helia Molina, se está reuniendo con los trabajadores del Hospital El Salvador que permanecen en huelga por estar en contra del contrato de concesión del establecimiento y que implicará la privatización del mismo.
Elizalde señaló que espera que la paralización se termine lo antes posible. Explicó que el contrato fue firmado por la administración anterior de Sebastián Piñera y que las cláusulas de exigencias para dejarlo sin efecto son muy altas, lo cual los imposibilita a revocarlo. La autoridad enfatizó que el Gobierno no tiene recursos ilimitados como para gastarlos en compensaciones a la empresa con la que firmó el acuerdo.