Imagen de archivo de la conmemoración del 11 de septiembre en la Villa Francia.
El MercurioSANTIAGO.- A tres años y un día de libertad vigilada por personal de Gendarmería fueron condenados este martes los cinco jóvenes que la semana pasada fueron declarados culpables de porte de bomba incendiaria artesanal por hechos ocurridos la noche del 11 de septiembre de 2013 en un acto conmemorativo en Villa Francia que terminó con enfrentamientos con Carabineros.
Ello, luego que el 4° Tribunal Oral en lo Penal diera por acreditada la participación de Marcial Petit, Alejandro Quiroz, Maximiliano Méndez, Víctor Valenzuela e Ignacio Meza Martínez en el hecho que les atribuyó la Fiscalía Centro Norte.
Los cuatro primeros, además, fueron sentenciados a 61 días de libertad vigilada por el ilícito de desórdenes públicos, siendo Meza Martínez absuelto de este hecho por no poder establecerse su participación en el mismo con las pruebas aportadas por el Ministerio Público.
Los sentenciadores, también condenaron a ésta última pena a Valentina Narbona, Vera Barrios y Carlos Racovsky, quienes fueron declarados culpables de desórdenes públicos, pero absueltos de porte de bomba incendiara artesanal o molotov que también les imputó el ente persecutor penal.
Las condenas ordenadas fueron las mismas que el fiscal Patricio Cooper, a cargo de la causa, solicitó en la acusación fiscal y que reiteró tras conocer el veredicto condenatorio.
Juicio
El juicio contra los jóvenes comenzó el 13 de agosto y se extendió por dos semanas. Durante el proceso, el fiscal Cooper ofreció como prueba documental informes periciales realizados por el Labocar que confirmaban que todas las botellas halladas entre las pertenencias de los jóvenes contenían gasolina.
La Fiscalía Centro Norte acusó a 14 personas, sin embargo, uno no se presentó al inicio del juicio, decretándose su detención y programándose para noviembre el proceso en su contra.
Un segundo imputado fue liberado de todos los cargos por el propio Ministerio Público debido que el funcionario policial que lo detuvo y debía declarar ante el tribunal, no pudo presentarse al proceso. Cuatro personas, en tanto, resultaron absueltas.