El 4° Tribunal Oral en lo Penal dio a conocer hoy las condenas contra acusados por porte de bombas molotov en una protesta en Villa Francia.
Héctor Flores, El MercurioSANTIAGO.- La Fiscalía Centro Norte valoró esta martes las condenas otorgadas por el 4º Tribunal Oral en lo Penal respecto a los cinco jóvenes que la semana pasada fueron declarados culpables del porte de bomba incendiaria artesanal, por hechos ocurridos la noche del 11 de septiembre de 2013 en un acto conmemorativo en Villa Francia.
Esto, luego que hoy los jueces sentenciaran a 3 años y 1 día de libertad vigilada a Marcial Petit, Alejandro Quiroz, Maximiliano Méndez, Víctor Valenzuela e Ignacio Meza Martínez, todos detenidos tras las protestas registradas esa noche y que terminaron con enfrentamientos con Carabineros.
Según dijo el fiscal Patricio Cooper, a cargo de la investigación de la causa, las penas impuestas por el tribunal son "una buena señal" del Poder Judicial, ya que si bien el Ministerio Público "valora el derecho de todas las personas a manifestarse, lo que no puede ocurrir es que cada manifestación termine con personas lanzando artefactos explosivos o molotov, piedras y palos a Carabineros de Chile y destruyendo la propiedad pública y privada".
"Creemos que eso hay que erradicarlo y en ese sentido, el fallo se valora", dijo Cooper, recalcando que las condenas impuestas son las mismas que solicitó en la acusación fiscal.
Asimismo, enfatizó la importancia del dictamen -leído ad portas de un nuevo aniversario del 11 de septiembre- ya que han sido pocos los casos en que se ha logrado individualizar a quienes protagonizan desórdenes en las protestas y posteriormente, llevarlos a juicio "con las pruebas correspondientes para condenarlos".
El tribunal, en la sentencia, también condenó a 61 días de presidio remitido a Petit, Quiroz, Méndez y Valenzuela, quienes -al igual que Valentina Narbona, Vera Barrios y Carlos Racovsky- fueron declarados culpables de desórdenes públicos.