EMOLTV

Entidades gubernamentales reforzarán imagen de Chile en el exterior tras atentado

La directora ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile hizo hincapié en que la percepción positiva de un país "no cambia de un día a otro por acontecimientos aislados y espaciados en el tiempo".

11 de Septiembre de 2014 | 17:19 | EFE
imagen

Cobertura de un medio español del atentado terrorista registrado el lunes pasado en Las Condes.

El Mercurio

SANTIAGO.- "Chile es y seguirá siendo seguro" y el episodio ocurrido "no deja al país en una situación de vulnerabilidad que va a permanecer en el tiempo", dijo hoy el canciller chileno, Heraldo Muñoz, al referirse al atentado con bomba que dejó 14 personas heridas a inicios de esta semana.


Con esta premisa trabajarán también las entidades gubernamentales encargadas de la imagen de Chile en el exterior, según lo reconoció la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.


"Hemos acordado, en conjunto con la Fundación Imagen de Chile resaltar aún más las bondades de nuestro país en el exterior de manera de comunicar las fortalezas de Chile", afirmó.


Tras el atentado, algunas embajadas, como la de Estados Unidos y Gran Bretaña, alertaron a los ciudadanos de sus países que debían tomar ciertas precauciones al visitar Chile debido al atentado con explosivos.


Al respecto, la directora ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile, Myriam Gómez, afirmó que Santiago es una de las capitales más seguras de América Latina.


"Esa percepción no cambia de un día a otro por acontecimientos aislados y espaciados en el tiempo. Para cambiar la percepción en torno a un país, deben ser sucesos sistemáticos que ocurran por períodos prolongados de tiempo, generando un clima de inseguridad permanente que repercute negativamente la imagen", sostuvo.


Recalcó además que "es importante considerar la postura y medidas que adoptan las autoridades de Gobierno, que también configuran la percepción en el contexto internacional".


"El Gobierno ha reaccionado rápidamente y se están tomando todas las medidas para aplicar la ley contra los responsables y a evitar que este tipo de hechos se repitan en el tiempo", añadió.


Luego del atentado el Gobierno anunció una pronta reforma a la ley antiterroristas vigente en el país, así como una reorganización y mayores atribuciones para la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?