SANTIAGO.- El Ministerio de Salud (Minsal) entregó esta tarde el primer balance de la Campaña de Invierno 2014, el cual reveló una disminución de las consultas de Urgencias y un aumento de las tasas de natalidad por casos de parainfluenza y adenovirus.
En la presentación de los resultados, a cargos de la titular de la cartera, Helia Molina, y el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, y a la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, se explicó que a nivel de estadísticas de consultas y hospitalizaciones, se observó una disminución en el número de consultas de urgencia en Hospitales y SAPU respecto al año 2013.
En tanto, según señaló Canal 13.cl, al 31 de agosto, se presentaron 742 casos por Virus Sincicial Respiratorio (VRS), esperándose un número similar total a lo acontecido el 2013 y 2012, y por sobre lo ocurrido el 2011.
A la fecha, un 11% de los casos de VRS requirieron ser derivados a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La letalidad por VRS fue de un 0,7%, cifra efectivamente menor a los años anteriores.
Sin embargo, en los casos de parainfluenza, en 2012 se detectaron 121 con letalidad de un 0,8%. En 2013 aumentaron los casos a 143 con una letalidad de 2,4% y en 2014 si bien disminuyeron los casos a 109, el porcentaje de letalidad continuó en aumento a un 2,8%.
Respecto a los infectados por adenovirus, en 2012 se detectaron 31 casos con un cero por ciento de letalidad. En 2013 aumentaron los casos a 99 y se elevó la tasa de letalidad también a un 1,2%. En 2014, si bien disminuyeron los casos a 48, la letalidad se elevó a un 2,1%.
La Campaña implicó la transferencia a la Atención Primaria –consultorios- de un monto de $2.870.000 millones. Esto para reforzar las salas IRA (Infecciones Respiratorias Agudas) en Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), los consultorios, los SAPU e implementar un policlínico de choque en APS para descongestionar urgencias hospitalarias en la Región Metropolitana.
Según el Minsal, otras estrategias implementadas con recursos financieros adicionales de Campaña de Invierno, consideraron la transferencia de M$3.982.748.