EMOLTV

ENAP informa de "sustantivos avances" en limpieza de petróleo en bahía de Quintero

La empresa señaló que los patrullajes se están efectuando hasta la costa de Maitencillo, con un total de 750 personas desplegadas en las zonas aledañas al vertimiento de crudo de la nave Mimosa.

28 de Septiembre de 2014 | 20:14 | UPI
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este domingo que hay "sustantivos avances" en el proceso de limpieza de las zonas afectadas por el derrame de crudo en la bahía de Quintero.


La compañía indicó que, en sobrevuelo realizado con personal de SAG durante la mañana de la presente jornada, se pudo observar que las playas están ostensiblemente más limpias, no detectándose focos ni trazas de crudo, a excepción de un pequeño foco en las cercanías de la Monoboya, próximo al sitio original del derrame.


La empresa informó que los patrullajes se están efectuando hasta la costa de Maitencillo, con un total de 750 personas desplegadas en las zonas aledañas al vertimiento de crudo de la nave Mimosa, operada por Ultranav.

Además se están realizando recorridos diarios de helicópteros por las playas cercanas a Quintero, la empresa estatal indicó que la Fase 1 estaría próxima a concluir.


"Pescadores de las caletas de Horcón, Ventanas, Quintero, Loncura han estado colaborando decididamente en las labores de limpieza, junto al personal de la empresa", indicó el coordinador de Medio Ambiente de ENAP, Fabián Guerrero.


El profesional agregó que "lo que estamos iniciando en las últimas horas es la Fase 2, con focalización en dos áreas específicas: la recuperación de trazas de crudo que aún puedan aparecer y el rescate y rehabilitación de las aves y fauna con restos de hidrocarburos".


Para efectuar el proceso de recuperación de aves con trazas de petróleo, la compañía estableció un Protocolo de Rescate, el cual está trabajando con la Universidad Santo Tomás, entidad que recibirá a las aves rescatadas, para su limpieza y rehabilitación. Todo esto, en coordinación con el SAG y Sernapesca.


A la fecha, se han rescatado 25 aves, cinco de las cuales estaban muertas. Junto con ello, el área de relacionamiento comunitario y de Recursos Humanos de ENAP Refinerías está trabajando en terreno con las comunidades ambiental y socialmente afectadas por el episodio.


Así, se han realizado recorridos por las caletas de Horcón, Embarcadero, Loncura, Bato y Ventanas, con cuyas asociaciones y sindicatos de pescadores artesanales se está trabajando en levantar la información respecto del impacto del derrame y trabajar conjuntamente alternativas de mitigación.


Junto con esto, ENAP reiteró que, además del trabajo que a este respecto desarrolle la Autoridad Marítima, seguirá las acciones legales contra quienes resulten responsables por el derrame ocurrido la madrugada del 24 de septiembre. Cabe recordar que el Juzgado de Letras de Quintero decretó el arraigo del buque Mimosa, hasta establecer responsabilidades.

cargando