Cancillería chilena revela campaña para enfrentar demanda boliviana
SANTIAGO.- El canciller Heraldo Muñoz analizó este jueves los dichos del ex Presidente boliviano Carlos Mesa, quien rechazó los argumentos que expuso el Gobierno de Chile en un video que expone la posición nacional frente a la demanda marítima de La Paz ante Corte de La Haya.
El ex Mandatario altiplánico consideró que la acción boliviana no busca cuestionar la validez del Tratado de 1904, que definió los límites entre ambos países.
Muñoz respondió que en sus declaraciones, Mesa "por primera vez reconoce que Bolivia sí tiene acceso al mar. Él dice sí, Bolivia tiene acceso al mar, y eso es altamente positivo. También apreciamos que dijo que es un video de gran factura".
"Antes habían dicho que no había acceso al mar. Ese reconocimiento es muy positivo", agregó el ministro de Relaciones Exteriores.
"Chile siempre estuvo dispuesto, como dice la Presidenta en el video, a mejorar las facilidades, pero no por la vía de ceder soberanía territorial, cosa que nunca estuvimos dispuesta a hacer", aseveró, en conversación con el canal 24 Horas.
Muñoz consideró que el video chileno, que fue presentado durante esta jornada, "es congruente con el mundo de hoy, el mundo de internet: de You Tube, de Twitter, de Facebook y las redes sociales".
"Nos pareció que con un medio de comunicación visual llegábamos a mucha más gente y que permita entender, quizá mejor, que un libro o un documento que pueda ser más árido", explicó.
También resaltó que la producción fue bien recibida en el extranjero. "Queremos llegar a líderes de opinión y ya nos han contactado líderes de opinión, de dos o tres países", comentó.
El video contiene argumentos entregados por los ex Presidentes Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, además de la actual Mandataria, Michelle Bachelet.
La presentación, denominada "Chile y la aspiración marítima boliviana: mito y realidad", detalla la posición nacional que fundamenta la solicitud de incompetencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya ante la demanda presentada por Bolivia.