Durante el asalto frustrado de este viernes murió un ex integrante del FPMR.
El MercurioSANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, se refirió este viernes al caso de un asalto frustrado contra un camión de valores ocurrido durante la jornada en Maipú, en el que fue muerto un ex integrante del Frente Manuel Rodríguez (FPMR).
Al respecto, indicó la necesidad de explorar distintas hipótesis para aclarar estos hechos.
"Es inteligente hacer todas las posibles vinculaciones que puedan existir, y en esa línea nosotros hemos trabajado", afirmó la autoridad en declaraciones al canal CNN Chile.
En torno a la posibilidad de un presunto reagrupamiento de miembros de organizaciones violentistas, Aleuy indicó que ello "va a ser una conclusión a partir de esa hipótesis anterior".
Del mismo modo, reconoció que la presencia de ex frentistas en atracos delictuales probablemente eleva el peligro que implican dichas acciones. "Pudiesen ser más peligrosos, efectivamente", indicó.
"Es preocupante, independientemente del nivel de preparación que tengan los delincuentes. Nos preocupamos tanto de aquellos que pudiesen, eventualmente, tener niveles de preparación importante, como de aquellos que no los tienen", puntualizó.
Aleuy enfatizó que todavía no hay indicios que pudieran relacionar a uno de los aprehendidos en el atraco frustrado de hoy, Juan Lorenzo Collihuin Ñanculef, con acciones enlazadas con el conflicto mapuche.
"No tenemos antecedentes para hacer esa vinculación aún", precisó la autoridad.
De acuerdo a datos policiales conocidos durante la jornada, Collihuin habría participado en un caso de homicidio frustrado contra un carabinero en La Araucanía.
Reunión el martes en La Araucanía
En otro plano, el subsecretario del Interior admitió que en los últimos días la violencia en La Araucanía "ha aumentado. Es un hecho evidente", señaló.
"Tenemos un conjunto de hipótesis de trabajo de por qué se ha producido esto", reveló.
Al mismo tiempo, indicó que el próximo martes se efectuará un trabajo en esa misma región con el fin de elaborar un "diseño" destinado a enfrentar estos hechos.
La declaración alude a un nuevo incidente en el que encapuchados cometieron un ataque incendiario contra camiones que transportaban ácido en Ercilla y se enfrentaron a balazos con carabineros.
No obstante, sobre la calificación o no de tales acciones como hechos "terroristas", insistió que "la lógica que ha aplicado el Ministerio del Interior en todos los hechos delictuales que suceden en el país es analizar el tipo de artefacto que se usa, el contexto en el que se produce y el tipo de pruebas que tenemos para poder determinar qué ley aplicamos".
Lo que se busca con ello, argumentó, es que las presentaciones judiciales que se emprendan para investigar y sancionar tales casos sean "eficientes y eficaces".