EMOLTV

Ébola: Minsal establece protocolo de seguridad y realiza simulacro de contagio en la Asistencia Pública

Frente a la preocupación mundial por expansión del virus, en Chile el sector público y el privado de salud, ya definieron las medidas a adoptar frente a una emergencia.

08 de Octubre de 2014 | 17:37 | Emol
imagen

Un simulacro de contagiado por Ébola se realiza en la Asistencia Pública.

Rubén García Blanco, El Mercurio

SANTIAGO.- Mientras el temor de una posible expansión del virus Ébola sigue latente en el mundo, el Ministerio de Salud dio a conocer hoy el protocolo de seguridad que deben adoptar los recintos médicos en caso de detectarse la presencia de un contagiado en territorio chileno.

La cartera explicó que todos los Samus (Servicios de Urgencia) y hospitales del país deben contar con mascarillas, antiparras, guantes, y cubre calzado para que ante la eventualidad de un caso sospechoso el personal no se contamine. También se instruyó a los directores de servicios para capacitar a los equipos de salud, según informa "La Segunda".

En esa línea, los buzos impermeables de aislamiento, que ya se compraron, serán de uso prioritario del personal a cargo del traslado de pacientes hasta los hospitales.

La jefa de División de Gestión de Redes del Ministerio de Salud, Gisela Alarcón, explicó que éstas y otras medidas están contenidas en un protocolo que el Minsal envió a todos los hospitales y clínicas del país.

Así, ante un caso de ébola, el enfermo debe ser trasladado de inmediato a una sala de aislamiento en la Unidad de Cuidados intensivos (UCI) del hospital de mayor complejidad de cada una de las 15 regiones del país que esté más cercano al enfermo.

"La unidad de gestión de camas del ministerio de salud está encargada de gestionar la disponibilidad de cupos en los hospitales. En primera instancia, hemos definido que no vamos a derivar a pacientes sospechosos de ébola a clínicas privadas sino que los vamos a atender en el sector público", explicó Alarcón.

En el sector privado también se han tomado medidas. En la clínica Alewana s ehabilitó una sala de aislamiento, con dos boxes destinados a pacientes con ëbola, una sala de vestuario y otra de retiro de ropa desechable, entre otras medidas.

En tanto, hoy se lleva a cabo un simulacro de contagio en la Asistencia Pública, ex Posta Central.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?