EMOLTV

Cámara acuerda pedir a Presidenta Bachelet zona de catástrofe por derrame en Quintero

La reunión debió suspenderse en un principio debido a falta de quórum, y se registraron protestas en las tribunas.

08 de Octubre de 2014 | 22:27 | Emol
imagen

Trabajadores protestaron en las tribunas de la Cámara durante la sesión plenaria dedicada a analizar el derrame de crudo en Quintero.

El Mercurio

SANTIAGO.- Una tensa sesión plenaria especial marcada por fuertes protestas protagonizadas por agrupaciones relacionadas con la actividad pesquera en Quintero, afectadas por el derrame de petróleo registrado en dicha bahía, concluyó esta noche en la Cámara de Diputados.

La cita, a la que asistieron los ministros de Medio Ambiente, Pablo Badenier; de Energía, Máximo Pacheco, y de Economía, Luis Felipe Céspedes, debió suspenderse en un principio debido a falta de quórum: no había diputados suficientes para realizar el encuentro, según el canal 24 Horas.

Avanzada la tarde se presentaron varios diputados hasta completar más de 60, lo que permitió llevar a cabo la sesión especial dedicada al accidente en el que se derramaron más de 20 mil litros de crudo durante una operación en el petrolero "Mimosa".

Uno de los proyectos de acuerdo que fue discutido esta noche, presentado por Andrea Molina (UDI), Jorge Sabag (DC) y Jorge Insunza (PPD), entre otros, plantea solicitar a la Presidenta Bachelet la dictación de zona de catástrofe en la bahía de Quintero.

También pide la adopción de medidas preventivas y de mitigación relacionadas con la actividad de empresas contaminantes en la zona, e implementar un nuevo plan de descontaminación.

Del mismo modo, exige que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) investigue el caso y que el ministerio de Defensa pesquise las responsabilidades que podría tener la autoridad marítima.

La propuesta fue aprobada por unanimidad, con 66 votos.

El segundo proyecto de acuerdo, que obtuvo el asentimiento de 65 diputados, solicita que se disponga un plan de ayuda económica e indemnizaciones a los afectados por el vertido.

Tensa sesión

En las tribunas, representantes de trabajadores ligados a la extracción de productos del mar, como pescadores y fileteadoras que laboran en Quintero, Horcón y otros puntos, exigían que se analizaran soluciones sobre los efectos que tuvo el vertido de crudo en esa zona de la Región de Valparaíso.

También colgaron carteles en los que denuncian las difíciles condiciones que sufren debido a la contaminación en la costa, que llevó a las autoridades a prohibir que se comercialicen productos desde la zona afectada.

"Salvemos Quintero", rezaba uno de los lemas que enarbolaron los manifestantes.

Uno de los momentos de tensión que se vivieron durante el desarrollo de la cita se registró cuando el ministro Pacheco lamentó que la estatal ENAP hubiera sido responsabilizada por el derrame. La acotación fue respondida con manifestaciones de rechazo entre quienes se encontraban en las tribunas.

La sesión especial concluyó a las 21:57 horas.

En tanto, este miércoles ENAP presentó una querella criminal contra quienes sean hallados responsables del vertido.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?