EMOLTV

PS: Permanencia de Labbé en la UDI es una "afrenta" para la democracia y los DD.HH.

La secretaria general del partido, Carola Rivero, emplazó al gremialismo y a RN, por el diputado Rosauro Martínez, a condenar el pasado de esos militantes y acabar con sus "cómplices pasivos".

22 de Octubre de 2014 | 13:43 | Emol

SANTIAGO.- La secretaria general del PS, Carola Rivero, emplazó este lunes a la UDI y a RN a manifestar su "repudio" frente a la implicancia del ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé, y del diputado Rosauro Martínez en violaciones a los DD.HH. durante la dictadura y aseguró que la permanencia de ambos en la Alianza es una "afrenta" para la democracia. 


Tras conocer la decisión de la jueza Marianela Cifuentes de ordenar la detención del ex edil, en el marco de la investigación por caso Tejas Verdes, la dirigenta dijo que "la participación de ambos en una organización delictual como la DINA, creada para torturar y exterminar chilenos está ampliamente acreditada y ya resulta indesmentible".


Por ello, a su juicio, "corresponde que fuerzas políticas, como la UDI y RN que participan en una democracia, y que han esbozado una autocrítica de su rol durante el periodo de violación de DD.HH. en dictadura, no pueden cobijar a emblemáticos violadores de DDHH, como Labbé y Martínez".


Para Rivero, "es una hipocresía la excusa de esperar el resultado de un fallo judicial, ya que a su juicio, el rol de Labbé en Tejas Verdes y de experimentación de este campo de concentración; y la participación de Martínez en la matanza en Neltume, serían indesmentibles, así como las funciones que ejercían en la DINA".


"Este es un motivo más que suficiente para que la UDI y RN tengan una reacción de repudio. Esperar a que la justicia de su veredicto de si puede comprobarse si jalaron el gatillo, dieron la orden o aplicaron tormento, no cambiara la cobardía y el horror de sus funciones. Es hora de terminar también con sus cómplices pasivos", concluyó.