"No vamos a dejar que la libertad de enseñanza se termine en Chile", afirmó el senador Larraín.
El MercurioSANTIAGO.- Tras la masiva marcha convocada ayer por la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados (Confepa), el senador Hernán Larraín (UDI) llamó al Gobierno a que escuche el reclamo de la ciudadanía y no imponga la "retroexcavadora".
También afirmó que en el Senado le harán grandes cambios al proyecto de ley del Gobierno que elimina el lucro, el copago y la selección escolar. "Estamos para defender la libertad de enseñanza y así lo vamos a hacer. En el Senado vamos hacer todo lo que sea necesario de nuestra parte para lograr hacerle una cirugía mayor a la reforma educacional", señaló.
"Tenemos nuestro mayor compromiso con todos los que hoy día están inquietos y abrumados por la amenaza a la libertad de enseñanza que se ha abierto con este proyecto, y vamos a hacer todo lo posible para que en el Senado se corrija profundamente esa reforma. No vamos a dejar que la libertad de enseñanza se termine en Chile", insistió.
El senador sostuvo que la marcha realizada ayer por la Confepa es "la protesta social más grande que ha debido enfrentar el Gobierno en estos siete primeros meses de su gestión".
También remarcó que la movilización "se realizó en contra de los acuerdos que en materia de reforma educacional hizo la Cámara de Diputados, aprobando y empeorando el proyecto original del Gobierno".