EMOLTV

Transportistas que simularon ataque incendiario quedaron en prisión preventiva

El tribunal otorgó cuatro meses como plazo de investigación. Uno de los imputados confesó que quemó el vehículo de carga para cobrar un seguro.

04 de Noviembre de 2014 | 16:41 | Emol
imagen
Ministerio Público

SANTIAGO.- En prisión preventiva quedaron dos transportistas que simularon un ataque incendiario en las últimas horas y que este martes fueron formalizados por los delitos de de incendio y fraude de seguros.


De acuerdo a lo relatado por el persecutor de la Fiscalía de Alta Complejidad (FIAC) de La Araucanía, Luis Arroyo, la madrugada del pasado 18 de junio uno de los involucrados, Hugo Esteban Castro Delgado (41), tomó su camión Mercedez Benz y lo movió hasta la zona rural de Padre Las Casas.


En el lugar le roció un acelerante y le lanzó un elemento incendiario. Su primo, Oli Erly Martinì Castro (34), lo recogió en el sitio en otro vehículo particular.


Según se indica en parte de la investigación dada a conocer en la audiencia, Carabineros encontró el camión quemado y le avisó por teléfono a Castro Delgado.


Éste se habría mostrado sorprendido y señaló que iba en dirección a Santiago, a la altura de San Nicolás y que se devolvería a Padre Las Casas por el hecho.


Este detalle no es menor, ya que luego se pudo comprobar que la llamada hecha por la policía uniformada fue recepcionada en la zona de Temuco y no en San Nicolás como señaló el ahora imputado.


La investigación logró revelar otras contradicciones que llevaron a que Castro Delgado confesara que planificó todo para cobrar un seguro que hizo efectivo por $14.844.577. La idea, según dijo a los fiscales, era salir de las deudas.


"Se pudo determinar que la intención siempre fue defraudar a la compañía (de seguros) y aprovechándose ambos de la especial realidad de la región de La Araucanía y los lamentables sucesos que han afectado a no pocos empresarios transportistas de esta misma zona, creyeron que podrían defraudar a la compañía y obtener algún tipo de beneficio", explicó el fiscal Arroyo.


El tribunal de garantía otorgó cuatro meses de plazo para la investigación.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?