EMOLTV

Funcionarios Junji van a paro: "No por cumplir la reforma permitiremos mayor hacinamiento"

Los trabajadores pidieron ser escuchados por la autoridad e incluir modificaciones en educación parvularia. Además, anunciaron un cronograma de actividades a realizar en caso de no ser escuchados.

06 de Noviembre de 2014 | 11:49 | Por Fabiola Cadenasso, Emol
imagen
La Segunda

SANTIAGO.- Con el objetivo de participar en la reforma a la educación parvularia, los trabajadores agrupados en la Asociacion Nacional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji) convocaron a un paro nacional de advertencia para el próximo lunes 10 y martes 11 de noviembre.


La presidenta de Ajunji, Julia Requena afirmó que "se habla mucho de los niños, pero la reforma a la educación parvularia no demuestra lo mismo".


Esto, porque según Requena, la medida de gobierno de incluir al sistema a 90 mil niños nuevos provocará hacinamiento. "Nosotros hemos consultado cómo se va a hacer esta ampliación de cobertura y no será con nuevos establecimentos, sino con la creación de nuevas salas en los jardines. Esto es quitarle espacio a los niños y provocar más hacinamiento", declaró Requena.


En esa línea, sostuvo que "no por cumplir un programa de gobierno vamos a permitir mayor hacinamiento. Aquí no se está pensando en los niños".


Asimismo, sostuvo que enviaron una carta a la Presidenta Michelle Bachelet en la cual solicitan la rebaja de niños por aula. "Hoy tenemos 32 y 35 niños por un técnico y una educadora por 65 niños", aseguró. Solicitan que se rebajen a 12 los niños menores de sala cuna con tres técnicos y una educadora y a 25 en los niveles medios con dos técnicos y una educadora.


Requena comentó además que hay una "contradicción" respecto a un proyecto de ley de planta que está a punto de salir del Congreso, que crea nuevos cargos en Junji con la reforma que plantea una subsecretaría e intendencia de la educación parvularia, quitándole atribuciones a Junji y traspasando  personal a este nuevo organismo.


"Sí por una parte sacamos nuevos cargos de planta y por otra parte la reforma nos traspasa gente a la Intendencia, al final quedamos en inestabilidad laboral", aseguró.


Por último, Requena acusó a la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, de no cumplir el compromiso adquirido hace cerca de dos meses con ellos de gestionar "que fuéramos recibidos en el Congreso y que nos reuniéramos con el ministro".


También envió un mensaje al titular del Mineduc, Nicolás Eyzaguirre, respecto a su gira en Finlandia. "Ojalá aprenda la experiencia y la aplique en Chile porque sería una mala señal que se le olvide lo que vio afuera", dijo Requena.


Para el día lunes se espera la respuesta de la Intendencia Metropolitana por una marcha que partiría en Miraflores, por la Alameda hasta Plaza Los Héroes. Asimismo, se hizo llegar un instructivo a padre y apoderados a sumarse a está iniciativa "por el bien de todos los niños".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?