La lista gremialista volvió a liderar la FEUC después de años de predominio del NAU.
El MercurioSANTIAGO.- Pidiendo disculpas por ser tartamudo, Ricardo Sande, el nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) FEUC, presentó a la nueva directiva que liderará la federación por el periodo 2014-2015, tras una de las dos votaciones más altas que ha tenido la casa de estudios.
Uno de los temas principales que resaltó Sande fue la reforma educacional, donde pidió que no se concrete de acuerdo a la "mayoría política circunstancial" y se dejen fuera los tintes ideológicos.
Sin embargo, la principal diferencia de la nueva FEUC es su oposición a la demanda histórica de la Confech: la gratuidad universal.
"Tenemos fuertes críticas de cómo se han planteado temas desde el 2011. La gratuidad no puede ser la gran bandera, porque independientemente de si estudian gratis o no, van a seguir entrando los mismos y finalmente la justicia es darle más a quienes lo necesitan", afirmó Sande.
"Cómo se recauda la plata no es excusa para gastarla mal. Porque darle gratuidad a quienes sí pueden pagarla sería darle una bofetada a la clase más pobre de este país", insistió el nuevo presidente.
Por otra parte, sostuvo que es importante avanzar en el debate interno de la Confech y por sobre todo dotarla de estatutos ausentes hasta la fecha, según indicó.
"Vamos a llevar una cuota de diversidad. Yo no veo el problema de que haya personas que piensen distinto. Nosotros no sólo vamos a ser voceros de la Confech, sino voceros de la Universidad Católica", agregó.
En esa línea, dijo que "es probable que no seamos mayoría en la Confech, pero la idea es buscar consensos".
Llamó también a escuchar a todas las personas y organizaciones, como la protagonizada hace unas semanas por la Confepa, en la que participaron como lista. "Sin ser voceros de la Confepa, (la marcha) muestra que hay descontento, que quieren reforma pero no está. Sí salen miles de personas a la calle es imperante escucharlos", afirmó.