EMOLTV

Brasil entrega a la justicia chilena a ex mirista condenado por secuestro de Olivetto en 2001

Según confirmó a Emol el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, Alfredo Canales Moreno regresará la próxima semana desde Sao Paulo para continuar cumpliendo en el país la pena otorgada por su participación, junto a Mauricio Hernández Norambuena, del plagio del publicista.

07 de Noviembre de 2014 | 13:37 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen

Alfredo Canales Moreno, el día que fue detenido en Brasil.

Diario O Globo

SANTIAGO. La justicia brasileña deportará a Chile en los próximos días al ex mirista Alfredo Canales Moreno, quien fue condenado por su participación en el secuestro del publicista de ese país, Washington Olivetto, ocurrido en diciembre de 2001.


Según confirmó a Emol el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, el regreso del ex subversivo ya fue informado al gobierno en el marco de un acuerdo previo entre ambas naciones que estableció la expulsión del ex mirista para que éste continúe cumpliendo la condena otorgad en Brasil por el plagio del profesional en el que también participaron Mauricio Hernández Norambuena y que habría tenido razones políticas.


"Existe un convenio en el cual se establece el criterio del cumplimiento de pena en los países de los cuales son originarios los condenados, en este caso, este señor que es chileno va a cumplir la pena en su totalidad en su país", detalló.


De esta manera, Canales aterrizará en Santiago proveniente de Sao Paulo el próximo 13 de noviembre acompañado de efectivos de la Policía de Investigaciones que resguardarán su traslado.


El secretario de Estado agregó que la situación de Canales no es la misma que la de Hernández Norambuena -también involucrado en el crimen del senador Jaime Guzmán- ya que en el caso de este último "Brasil nunca le ha dado la posibilidad ni la autorización de cumplir la condena en Chile".


Alfredo Canales fue detenido por la policía brasileña en febrero de 2002, tres meses después del secuestro que buscaba el pago de US$ 10 millones a cambio de la liberación del publicista.


En esa oportunidad también fue capturado el chileno Marco Rodríguez, la argentina Karina Germano y los colombianos Marta Uroga y William Gaona.


Según confesaron, el móvil del secuestro tenía por objetivo reunir recursos para la agrupación.


De acuerdo a los antecedentes, Canales pertenecía al Ejército Guerrillero de los Pobres-Patria Libre, movimiento radicalizado destinado a tareas internacionalistas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?