EMOLTV

Mineduc destaca cancelación del paro del Magisterio y apunta a resolver la agenda corta

Según esa cartera, dicha tarea debería zanjarse en noviembre, ya que existe "un tema de vigencia" por definirse en una reunión entre las partes.

07 de Noviembre de 2014 | 22:48 | Por Felipe Lagos Barahona, Emol
imagen

No habrá paro.

El Mercurio

SANTIAGO.- Tras la decisión adoptada por el Colegio de Profesores de deponer la paralización de actividades que estaba prevista para el próximo lunes 10, desde el Ministerio de Educación valoraron dicha determinación, enmarcada en la necesidad de mantener el diálogo entre las partes.

En el Mineduc apuntan que la tarea principal ahora reside en resolver la agenda corta, que debe definirse antes de noviembre ya que existe "un tema de vigencia", indicó Jaime Veas, asesor de la cartera.

"Nosotros hemos mantenido conversaciones con el Colegio de Profesores sobre dos temas que teniamos que resolver que están en la agenda corta, la que debía definirse en noviembre porque existe un tema de vigencia", dijo en conversación con Emol.

"Dentro del contexto, a ellos les ratificamos que la situación de la agenda corta se iba a definir en noviembre. Lo vamos a definir en los próximos días, antes del plazo establecido", prosiguió.

"Cumplimos compromiso" con el Magisterio

Sobre las tratativas que llevaron a cancelar el paro que iba a comenzar el lunes, Veas enfatizó que "lo que hicimos fue cumplir con nuestro compromiso, que estaba en el protocolo que les enviamos al Colegio de Profesores desde el principio".

Sobre lo que viene, afirmó que el Mineduc va a "continuar con las conversaciones" con el Magisterio. "Nuestro proyecto de ley va a ingresar al Parlamento en los próximos días, lo que vamos a trabajar en conjunto", indicó.

"Ahora esperamos concordar en lo más posible. Comienza un trabajo técnico-técnico durante todo lo que resta de noviembre", explicó.

En ese marco, Veas señaló que esperan "retomar las actividades en un ámbito de tranquilidad entre las partes".

cargando