SANTIAGO.- El presidente de Renovación Nacional (RN), Cristián Monckeberg, destacó este domingo la realización del Consejo Doctrinario de la colectividad que se llevará a cabo el próximo 22 y 23 de noviembre en Pucón, y donde se analizará el cambio a la declaración de principios del partido.
En el debate que se ha planteado al interior de la tienda en esta materia, se han planteado la idea mantener la alusión al 11 de Septiembre, el concepto de familia y a remover el acápite especial para las mujeres.
Frente a esto, Monckeberg señaló que "no existe partido político en Chile que haya hecho este esfuerzo una vez que ya está constituido", resaltando además la discusión "con altura de miras" que se ha desarrollado al interior de la colectividad sobre esta materia.
"Los partidos políticos en Chile realizan su declaración de principios una vez constituidos y es muy fácil que 10 o 15 personas se pongan de acuerdo para redactarla. El problema es cuando un partido tiene muchos años de historia, ha sido gobierno, ha tenido derrotas y triunfos. En ese proceso, iniciar una discusión de nuestra declaración de principios es bastante notable", explicó Monckeberg.
Con ello, el diputado manifestó que "hemos realizado este trabajo previo con altura de miras, con exposición mediática. Estoy convencido que será un tremendo consejo doctrinario en la Región de la Araucanía. Esta declaración, estoy convencido, nos llevará hacia adelante". A la vez que esperan que el consejo termine con una declaración nueva que los ayude a mirar hacia el futuro.
Gobernador de Arauco
En tanto, el líder de RN se refirió a las declaraciones del gobernador de Arauco, Humberto Todo, quien vinculó este ataque a grupos mapuches equivocadamente, antes que de conocer la versión de fiscalía, que señalaba que un parcelero estuvo involucrado.
"Es un error claro del gobernador, pero también es demostración de lo errático que ha sido el Gobierno en esta materia. Frente a hechos delictuales o terroristas, no hay una postura oficial. Eso demuestra que el Gobernador dice una cosa y el Gobierno, en el nivel central, dice algo distinto", sostuvo.