EMOLTV

Aleuy y caso Conadi: "Hay que combatir cualquier intento de corrupción caiga quien caiga"

El subsecretario del Interior espera que la justicia pueda resolver las aristas penales del caso que involucra la compra de tierras para comunidades mapuche.

21 de Noviembre de 2014 | 16:51 | Emol
imagen
Christian Zúñiga, El Mercurio

SANTIAGO.- Tras la formalización en Temuco de los dos primeros imputados por cohecho y soborno en el caso Conadi, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, manifestó su satisfacción por las etapas judiciales en que se encuentran las diferentes aristas de esa investigación.


"Hay que combatir cualquier intento de corrupción caiga quien caiga, sin importar quiénes estén detrás de las irregularidades que afectan a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena", advirtió.


Esto, luego de que ayer el fiscal jefe de la Alta Complejidad (FIAC) de La Araucanía, Miguel Ángel Velásquez, formalizara cargos por soborno o cohecho activo a dos personas que operaban como corredores de propiedades en este caso.


En la audiencia, el Ministerio Público planteó que en junio de 2012 los imputados concurrieron a la oficina de quien ejercía, en ese entonces, la jefatura de tierras y aguas de la Conadi, Sergio Garrido, para ofrecerle $100 millones de libre disposición, con el fin de que éste agilizara la compra del fundo Nilpe en Galvarino.


Para el subsecretario Aleuy, "no es tolerable que personas inescrupulosas traten de sacar provecho de un organismo que pretende aumentar las oportunidades para el desarrollo integral de familias, comunidades y organizaciones indígenas".


"Desde el primer día, el Gobierno ha repudiado lo que se ha dado a conocer en los procesos de compra de tierras por parte de la Conadi", afirmó.


En esa línea, planteó su deseo de que "este negocio ilegal comience a ser trabado por la labor que está realizando el Ministerio Público en los tribunales de justicia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?