Shirley Bórquez, madre de Nicole Sessarego.
El MercurioBUENOS AIRES.- Lucas Azcona, el joven detenido por el crimen de la estudiante chilena Nicole Sessarego Borquez, denunció que fue agredido por otros presos cuando era trasladado desde la Alcaidía de Tribunales al penal de Ezeiza.
Por este motivo, el abogado de Azcona, Jorge Borgo, presentó una acción de "habeas corpus" que fue resuelta favorablemente por la jueza de Menores Adriana Leiras, quien dispuso medidas de "resguardo físico", informó el diario La Nación de Argentina.
Borgo contó que el miércoles, al término de las pericias en la sede del Cuerpo Médico Forense (CMF), Azcona fue trasladado a la Unidad 28 del SPF, que es la Alcaidía del Palacio de Tribunales, y allí permaneció hasta que se produjo su traslado hacia el pabellón psiquiátrico del Complejo Penitenciario de Ezeiza.
Según el letrado, Azcona fue agredido en ese camión de traslados y los presos que lo atacaron "se aprovecharon del estado de vulnerabilidad en el que está Lucas con muletas y con un tutor en la pierna derecha, por la operación de su pierna".
Borgo explicó que presentó un "hábeas corpus" para "el resguardo de la integridad física” de su cliente, aunque aclaró que en el pabellón de Ezeiza donde está alojado "está aislado y fuera del alcance de otros presos", por lo que "habría que reforzar las medidas de seguridad y resguardo especialmente en los traslados y centros de alojamiento transitorio".
"Estas son cosas que molestan. Más cuando desde la defensa estamos prestando toda la colaboración", dijo el abogado.
El abogado añadió que por más que las pericias psicológicas ya fueron realizadas, la defensa presentará como perito de parte al psiquiatra Daniel Navarro.
Azcona es imputable, según exámenes
Los estudios realizados al acusado determinaron que el joven es imputable. Así los señalan los resultados entregados al juez de la causa, Luis Zelaya, luego que se le realizaran los exámenes en la sede del Cuerpo Médico Forense, donde estuvieron presentes los peritos oficiales Esteban Toro Martínez y Mónica Masculino de Herrán, además del psicólogo Pablo Novara y el psiquiatra Néstor Tingo.
La pericia duró casi tres horas y estuvo suspendida cerca de las nueve de la mañana por un corte de luz en el edificio del Cuerpo Médico Forense, problema que se solucionó cuando los bomberos de la Policía Federal aportaron luces de emergencia para poder realizar el análisis en el quinto piso de la sede.
El estudio comprendió la realización de varios test, entre ellos el de Bender, que consiste en la copia por parte del entrevistado de nueve figuras exhibidas por los médicos.
Además, el acusado cumplió con el test de Rorschach, que se trata de la identificación de posibles figuras en una serie de 10 láminas con manchas de tinta.
Azcona también tuvo que hacer un dibujo libre y realizar la representación en papel de una persona bajo la lluvia, que complementado con otros dibujos, analiza las respuestas del detenido en entornos hostiles.
Los hechos
Nicole Sessarego Bórquez, de 21 años, fue asesinada de 11 puñaladas el 15 de julio último en la entrada al edificio donde vivía en el barrio porteño de Almagro.
El sospechoso cayó detenido luego de que su familia lo reconoció por la difusión de las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona donde ocurrió el crimen.