EMOLTV

Hallan cuerpo de turista argentino desaparecido en Glaciar San Rafael

Patrullas de rescate del Ejército de Chile lograron ubicar sin vida a Juan Ignacio Basombrio, de 57 años, extraviado desde el 22 de octubre pasado.

24 de Noviembre de 2014 | 17:21 | Emol
imagen
Fiscalía de Chile

SANTIAGO.- El Fiscal Regional de Aysén, Pedro Salgado González, informó que pasado el mediodía de hoy las patrullas de rescate del Ejército de Chile lograron ubicar sin vida el cuerpo de Juan Ignacio Basombrio, de 57 años, extraviado desde el 22 de octubre del presente año en el sector del glaciar San Rafael.


Hasta el lugar, logró arribar una patrulla de la Compañía Andina Nº20 de Cochrane, apoyada por un helicóptero del propio Ejército de Chile. 


"Efectivamente, cerca de las 13.30 horas, hubo noticias por parte de la patrulla del Ejército que se encuentra apostada en el lugar de búsqueda desde hace varios días", afirmó el persecutor, quien junto al fiscal jefe de Puerto Aysén, Luis Contreras Alfaro ha estado en coordinación permanente con el equipo de trabajo de rescate.


Asimismo, la autoridad explicó que el cadáver fue ubicado "entre roqueríos, muy cerca del hielo, en un sector que se conoce como rimaya, donde se une hielo y roca", enfatizando que "todo indicaría que se trataría del ciudadano argentino.


"A partir de este momento, la patrulla del Ejército está elaborando el plan de rescate para poder trasladar esta persona hasta Coyhaique y realizar los protocolos de rigor", añadió Salgado González.


Durante el periodo de búsqueda, se encontraron varios implementos propios de equipos de montaña, como un saco de dormir, una botella de agua, un gorro y una cuerda con anclaje, que de acuerdo a la información proporcionada por la familia, corresponderían a Basombrio.



TRABAJO CONJUNTO


Según informó la Fiscalía, desde que se tuvo información del extravío del expedicionario argentino, oriundo de Buenos Aires, el Fiscal Regional y profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, han mantenido constante comunicación con la familia de Juan Ignacio Basombrio.


En el mismo orden, el trabajo conjunto de los equipos de profesionales y expertos del Ejército, la ONEMI Regional, Carabineros e incluso la Armada que colaboró en un inicio del trabajo trasladando a las patrullas del Ejército, ha sido fundamental en el éxito de esta operación compleja y de alto riesgo, de acuerdo a los detalles entregados por el ente persecutor.


La denuncia por presunta desgracia del ciudadano argentino fue interpuesta por el cónsul de la República Argentina ante la Segunda Comisaría de Puerto Montt, Región de Los Lagos, el 29 de octubre pasado y derivada a la Fiscalía Local de Aysén ese mismo día.


La última información que se tenía de Juan Ignacio Basombrio correspondía al 22 de octubre pasado.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?