SANTIAGO.- El Gobierno instó este domingo al oficialismo a cuidar el lenguaje para no generar una impresión de que las divergencias al interior del bloque son profundas.
"Lo que nosotros hemos visto por una parte es el apoyo sistemático de los parlamentarios de la Nueva Mayoría y hemos reiterado el llamado a cuidar el lenguaje para no generar esta falsa sensación de que tuviéramos mayores diferencias de las que existen", dijo el portavoz de La Moneda, Álvaro Elizalde.
Las palabras del ministro Secretario General de Gobierno surgen luego que el presidente de la DC, Ignacio Walker, reconociera esta mañana que en el oficialismo existe "un déficit en la gestión política".
"Estoy diciendo que entre nosotros, en la Nueva Mayoría y el Gobierno, tenemos que hacer esfuerzos para mejorar ese nivel de conducción política, porque hay una percepción de desorden... Hay que fijar las prioridades, hay que pensar más estratégicamente, (porque) ha habido mucho ruido, temas mal planteados y falta trabajo prelegislativo", dijo el senador en Estado Nacional de TVN.
Sus dichos además se producen un día antes del cónclave ampliado en que los ministros del comité político, los presidentes de partido, los jefes de las bancadas de diputados y los líderes de los comités de senadores, debatirán sobre la hoja de ruta del Ejecutivo.
"Es una reunión de coordinación como otras tantas que se han desarrollado durante este año (...) Van a participar los presidentes de ambas cámaras, los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría y los jefes de bancada, y se va a desarrollar mañana en la tarde en el Palacio de La Moneda", explicó Elizalde.
A reglón seguido, sostuvo que el objetivo de la cita "es, básicamente, realizar una coordinación con las bancadas y partidos de la Nueva Mayoría para seguir avanzado en la serie de desafíos que tenemos como Gobierno".
UDI insiste en críticas a Bachelet
Durante la mañana, en tanto, el secretario general de la UDI, Javier Macaya, coincidió el diagnóstico de Ignacio walker, señalando que "hay un déficit de gestión política por parte del gobierno de la Nueva Mayoría".
"Esta es una declaración que nosotros compartimos, pero que curiosamente no viene de ningún dirigente de RN, de la UDI o de la oposición, sino que son palabras que vienen del propio presidente de la DC. Estamos convencidos que es la única responsable de este déficit y de los problemas que tiene hoy nuestro país tiene nombre y apellido y es la Presidenta de la República Michelle Bachelet", agregó.
A su turno, el vicepresidente del partido gremialista, Gustavo Hasbún, aseguró que "la falta de liderazgo" de la Jefa de Estado "es evidente" y calificó al Gobierno de "mediocre".
"Lamentablemente, este Gobierno no ha hecho su trabajo y tiene como déficit la falta de liderazgo de Bachelet para enfrentar los problemas, para conducir el país. Esa misma falta de liderazgo que tiene la persona para tomar decisiones en relación a la pésima evaluación de su gabinete, los ministros de Estado y los subsecretarios", concluyó.