EMOLTV

Comisión de Educación discute proyecto que pone fin al copago, lucro y selección

La cita se realiza en el Congreso y se espera que la votación se realice durante la madrugada.

09 de Diciembre de 2014 | 23:14 | Emol
imagen

El senador Fulvio Rossi.

El Mercurio (archivo)

SANTIAGO.- La Comisión de Educación del Senado discute esta noche de martes el proyecto de ley que pone fin al copago, lucro y selección.

Se espera que cerca de la medianoche de este miércoles se vote la iniciativa en el Congreso.

La sesión comenzó pasadas las 19:30 horas en la cita participarán, entre otros, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, además del secretario ejecutivo de la Reforma Educacional, Andrés Palma.

Sin embargo, la sesión fue suspendida a eso de las 22:30 horas y continuará en una hora más.

También son parte de esta reunión la Coordinadora Nacional de Educación Especial con su directora nacional, Aladina Collao; la coordinadora de la zona Metropolitana, Angélica Ávalos y miembros del Comité Técnico de Estudio. Otro que es parte de esta reunión es el abogado Fernando Atria.

Al finalizar la jornada, el proyecto será votado en general por los cinco integrantes de la comisión, con el presidente Fulvio Rossi (PS), Ignacio Walker (DC), Jaime Quintana (PPD), Ena von Baer (UDI) y Andrés Allamand (RN).

Si la iniciativa es aprobada, el próximo 16 de diciembre se votará su siguiente trámite en la Cámara Alta. Luego, el 6 de enero está programada la discusión del proyecto en particular, con todos sus artículos.

Para el 13 de enero, la medida irá a su tercer trámite constitucional en la Cámara de Diputados, si continúa superando las instancias correspondientes.

Rossi pide unidad

El senador Rossi llamó a todos los sectores políticos a actuar con unidad para sacar adelante la reforma educacional del Gobierno.

En entrevista con CNN Chile, el parlamentario socialista destacó que "hoy es importante que demos una señal de unidad del mundo político respecto de un tema que ha estado puesto en la agenda pública durante ya una década".

Por su parte, el senador de la DC, Andrés Zaldívar, reafirmó la postura de su partido de aprobar en general el proyecto.

Sin embargo, advirtió de la necesidad de realizarle cambios a la iniciativa en lo relativo a los sostenedores y la selección en los establecimientos.

"Hoy la comisión de Educación va a votar en general y no veo ninguna observación. Ya todo el mundo ha dicho que aquí hay necesidad de una reforma educacional, por lo tanto, si la idea es que hay que hacer una reforma educacional, hay que votar en general", expresó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?