Militantes de la Juventud DC presentaron requerimiento ante el Tribunal Supremo.
Claudio Caiozzi, El Mercurio.SANTIAGO.- Como una "oportunidad" para que la DC decida si es un partido que busca crecer e incluir a nuevos actores, calificó este jueves el director ejecutivo de Fuerza Pública, Sebastián Sichel, el requerimiento que pide su expulsión del partido y la de todos los militantes que forman parte del movimiento.
La solicitud fue presentada por un grupo de consejeros de la Juventud DC ante el Tribunal Supremo de la falange y pide de forma clara expulsar a Sichel y a la ex ministra de Educación, Mariana Aywlin, al igual a todos aquellos que formen parte del referente fundado por el ex presidenciable Andrés Velasco.
En conversación con Emol, Sichel comentó que "es una oportunidad y un debate que le hace bien a la DC resolver: si es un partido que se mira el ombligo y termina sólo hablándose entre sus militantes, cerrando las puertas o es un partido que esta dispuesto a aceptar un diálogo distinto con la ciudadanía, a través de movimientos, centros de acción, de pensamiento, de levantamiento de candidatos independientes".
"Si hay algo que es antipolítico es esta especie de inquisición política en que caen estos jóvenes. Lo que están haciendo al final es cerrando la puerta de los partidos y tratando de achicarlos", sostuvo.
Consultado por si no considera incompatible pertenecer a la DC y a Fuerza Pública, Sichel argumentó que este último "es un movimiento de acción política como existe en todo el mundo, no es un partido político, es una sociedad intermedia. Uno de los principios de la DC es la defensa de los cuerpos intermedios. Fuerza Pública es un cuerpo intermedio que se mueve en el plano de las ideas, que ha presentado propuestas de contenidos y ha convocado a un montón de militantes de partidos a debatir sobre el futuro de Chile".
En relación a la acusación que se hace en el requerimiento sobre las reiteradas críticas que los miembros del referente hacen a la reforma educacional impulsada por el gobierno, el director de Fuerza Pública indica que le "parece ridículo, porque debieron haberle pedido la expulsión a Edmundo Pérez Yoma, a Genaro Arriagada, a Gutenberg Martínez, y al 70% de los chilenos que es contrario a esta reforma. Creemos que le hace bien una reforma que este mas acorde a los principios de la DC".
Respecto a si finalmente optará por renunciar a la DC como lo hizo en su minuto Juan José Santacruz para asumir como jefe de campaña de Velasco, Sichel afirmó categórico que "pienso seguir y ojo que la diferencia con Santa Cruz es que él hizo una cosa muy razonable, porque había un candidato que estaba compitiendo con el candidato de la DC".
"Nosotros estamos en movimiento de acción política, que obviamente nos gustaría que Andrés Velasco, como una persona que es independiente que no tiene partido político, sea candidato y que ojala la DC lo termine apoyando. No hay una contradicción, porque la DC hoy no tiene candidato y es legítimo que además militantes planteemos que la DC ojala se abra a apoyar a candidatos independientes", explicó.
Finalmente, Sichel concluyó que "no veo porque uno debiera renunciar si lo que está proponiendo está absolutamente dentro de lo que la misma DC fijó en su propio origen, que era convocar el mundo independiente y participar en política". Emol intentó contactar a la ex ministra Aylwin, quien desde el extranjero declinó referirse al tema.
El grupo de consejeros de la Juventud DC formalizó esta mañana el requerimiento de expulsión ante el Tribunal Supremo del partido, el cual sesiona hoy y pondría en tabla la petición.
Tras la presentación, el consejero nacional Diego Calderón criticó el apoyo de los militantes a Velasco, señalando que "a tres años de la próxima elección estar renunciando a la posibilidad de tener un candidato DC en la papeleta es irresponsable y contradictorio con ser parte de nuestra comunidad".
"Fuerza Pública tiene ojos de partido político, nariz, orejas y se dice que no es partido político, francamente es bastante incomprensible", dijo.
Con ello, Calderón indicó que su petición también se apoya en lo planteado por el propio presidente de la falange, Ignacio Walker, quien también ha instado a los miembros del movimiento a definir su pertenencia.