SANTIAGO.- El Ministro del Interior Rodrigo Peñailillo se refirió este sábado a las cifras dadas a conocer ayer por el Gobierno que revelan que en la administración anterior se liberaron a través de indultos a más de 9.500 personas que cometieron delitos graves enfatizando que "la oposición no tiene la autoridad moral para hablar de seguridad pública".
Ello, porque según argumentó, "en el gobierno de Sebastián Piñera se indultó a más de 10 mil delincuentes", razón por la cual "no tienen la autoridad moral para referirse al tema".
"Eso es claro y evidente, están las cifras oficiales, pero nosotros nos haremos cargo para que los que están reincidiendo vuelvan a estar en la cárcel".
En la instancia, el secretario de Estado también enfatizó que para evitar que aumenten los niveles de delincuencia se espera la aprobación rápida de la nueva ley de Control de Armas y Explosivos que será implementada por el Gobierno para frenar actos vandálicos.
Ello, en relación a los asaltos a los transportes de valores que se han registrado el último tiempo y en alusión al atraco frustrado que esta mañana protagonizaron cuatro sujetos en el mall Alto Las Condes que se dieron a la fuga, pero dejaron a dos personas heridas de bala.
"Estamos tomado medidas para controlar estas bandas que han asaltado a los camiones de valores y cajeros automáticos, estamos iniciando un proceso de legislación que va a permitir que un conjunto de delincuentes que reinciden estén en el lugar que corresponde que es la cárcel, vamos a ingresar una agenda corta y esperamos que salga la total tramitación de la ley de Control de Armas y Explosivos la próxima semana", recalcó el titular de Interior.
Ayer, el subsecretario de prevención del Delito, Antonio Frey, denunció que durante la administración anterior se concedió indultos y libertad condicional a más de 9 mil personas que había cometido delitos graves.
Según aseguró, de acuerdo a las estadísticas entregadas por la subsecretaría, entre las personas indultadas se encuentran 800 que había cometido delitos contra la Ley de Drogas, otros 800 condenados por homicidios, 250 por delitos sexuales y otras 13 por protagonizar accidentes de tránsito con resultado de muerte.