SANTIAGO.- El volcán Villarrica, que lidera el ranking de peligrosidad de los 91 macizos activos de Chile, exhibe un aumento del lago de lava cerca en su cráter y una serie de alteraciones en su sismicidad, según informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
El director del servicio, Rodrigo Álvarez, dijo que "en este caso, ha habido un leve pero sostenido aumento de la sismicidad, lo que significa mayor presión debajo del tapón de rocas y lava. Ahora se observa una subida de las explosiones en la costra del cráter y cierta tendencia general al aumento a la energía sísmica".
Agregó que "básicamente, lo que parece ocurrir es que el lago de lava está subiendo, solidificándose en superficie y generando presión hacia abajo, lo que causa las explosiones".
Recordó además que esta dinámica es similar a lo ocurrido en 2012, que no culminó en una erupción propiamente tal, pero es común a las crisis de este volcán, casi siempre relacionadas con la dinámica del lago de lava en el interior del cráter.
Por último, precisó que el volcán se mantiene en "nivel de alerta verde con especial atención" y que sólo cuando se eleva a rojo implica un claro nivel de erupción.