EMOLTV

Senador Navarro tras renuncia de Silva a la UDI: "No lo exime de su responsabilidad penal"

El parlamentario del MAS señaló que la decisión del timonel gremialista es "porfiada y tardía". En tanto, el jefe de bancada DC, Ricardo Rincón, valoró la medida y aseguró que "deben sumarse a otras".

11 de Marzo de 2015 | 19:05 | Emol
imagen

El senador Alejandro Navarro.

El Mercurio (archivo)

SANTIAGO.- El senador del MAS, Alejandro Navarro, señaló que la renuncia del diputado Ernesto Silva a la presidencia de la UDI, es "porfiada y tardía" y que "no lo exime de su responsabilidad penal".

Para el recién electo vicepresidente del Senado, "la renuncia de Ernesto Silva es porfiada y tardía, ya que pudo haberse ahorrado este bochorno, partiendo por no asistir a la ceremonia de la Comisión Asesora Presidencial".

En esa línea, indicó que "la renuncia no lo exime de su responsabilidad penal, por lo que ahora Silva deberá enfrentar a la justicia".

"La UDI está inhabilitada ética y moralmente para pronunciarse sobre financiamiento electoral mientras Ernesto Silva este en la presidencia, por lo que su renuncia era inminente", sentenció.

Para el timonel del MAS "la UDI Popular está en deuda con la ciudadanía, por lo que es necesario que los parlamentarios involucrados en el caso Penta, se inhabiliten mientras la justicia decide sobre su responsabilidad penal".

Rincón dice que deben venir "otras" renuncias en la UDI

Por su parte, el jefe de bancada DC, Ricardo Rincón, valoró las renuncias en la UDI y advierte que debieran "venir otras".

"A estas renuncias deben sumarse a otras, no cabe duda, pues son varios los militantes de la UDI involucrados en los casos más complejos que hemos conocido en el último tiempo", expresó.

En esa línea, calificó como "positivas y necesarias" las renuncias del presidente de la UDI, Ernesto Silva y del vicepresidente Iván Moreira a la mesa directiva de este partido, anunciadas esta tarde desde la sede gremialista.

Al respecto afirmó que "lo dijimos hace semanas y nos aparece bien que desde la UDI se haya comprendido que frente al nivel y el grado de las acusaciones existentes contra varios militantes de este partido, algunos ya formalizados y en prisión, no se podía mantener un doble estándar".

"Sabemos que son decisiones dolorosas y difíciles, pero se requiere de señales importantes para comenzar a avanzar en la recuperación de las confianzas y, desde ese punto de vista, debieran venir otras renuncias o suspensiones de militancias", prosiguió.

"Si bien esperábamos estas acciones desde hace un tiempo, obviamente nunca es tarde y valoramos el gesto, especialmente el del presidente de la UDI. Nos encontramos viviendo momentos muy complejos y difíciles y todas las acciones que contribuyan para poner sobre la mesa el compromiso por los cambios que se requieren en la política, son positivos y necesarios", concluyó.