En los últimos tres días se detectó un aumento de la sismicidad en el macizo.
El Mercurio (Archivo)SANTIAGO.- Luego de la relativa calma que siguió a la erupción registrada hace dos semanas en el volcán Villarrica, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) reportó un aumento de la actividad en el macizo en los últimos días.
Según la entidad, a partir del sábado pasado se observó un incremento en la actividad volcánica, tanto en la sismicidad como en la desgasificación.
Además, el domingo pasado se observó una débil emisión de "material particulado e incandescencia", que no superó los 100 metros de altura.
De acuerdo al análisis del organismo, el incremento de la actividad volcánica observada en los últimos tres días "sugiere que el sistema aún se encuentra inestable".
Por esa razón, mantuvo el nivel de alerta técnica en amarillo y recomendó mantener una zona de restricción en un radio de 3 kilómetros en torno al cráter.
Sernageomin informó que continuará con el monitoreo del volcán para informar oportunamente de eventuales cambios en su actividad.