EMOLTV

Sernageomin: Volcán Villarrica disminuye "levemente su energía" pero mantiene alerta naranja

La actividad del macizo continúa inestable, pero no cambia la situación actual que se mantiene desde la erupción del pasado 3 de marzo.

25 de Marzo de 2015 | 11:18 | Emol
imagen

Volcán Villarica registro una disminución de su energía, pero aún se mantiene con alerta naranja.

El Mercurio

SANTIAGO.- El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) aseguró este martes que el volcán Villarica "durante las últimas 24 horas, la columna de cenizas y gases ha disminuido levemente su energía", aunque decidió mantener la alerta naranja.

Además, añadió que "también se evidencia una coloración mayormente blanca que indica la predominancia del vapor de agua sobre el material particulado".

Sernagiomin, a través de su Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV), aseguró que por otra parte "en horas nocturnas se registra incandescencia tenue y de poca altura, observada por lapsos cortos de tiempo".

Segun el organismo, todo esto fenómenos están acompañados sísmicamente por un tremor continuo de energía moderada que se ha mantenido en valores constantes durante la mayor parte del día, luego de un ligero descenso ocurrido a primeras horas de la mañana.

Estos cambios en la dinámica sísmica continúan sugiriendo mayor actividad interna en un sistema parcialmente abierto.

Según estos parámetros, se sugiere que el sistema volcánico está en una fase de mayor inestabilidad.

De esta manera, el organismo decidió mantener su nivel de alerta técnica volcánica en nivel naranja y la Onemi mantiene alerta amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, vigente desde el pasado 3 de marzo.

Ante una posible ocurrencia de erupción menor, se considera el área de peligro aquella contenida en un radio de 5 kilómetros alrededor del cráter activo, que incluye tanto el caso de proyecciones balísticas de material piroclástico, flujos de lava y lahares.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?