EMOLTV

Nuevo balance por catástrofe en el norte: 7 muertos y 19 desaparecidos

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, informó que en las últimas horas fueron encontrados tres cadáveres, cuya identidad aún no se ha podido establecer.

26 de Marzo de 2015 | 15:23 | Emol
0:00
/
0:00
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x

Dramáticas imágenes de rescates en el norte del país

SANTIAGO.- El subsecretario del Interio, Mahmud Aleuy, informó esta tarde que el número de fallecidos producto de la catástrofe en el norte del país aumentó a 7, luego que fueran hallados 3 cadáveres que aún no han sido identificados.


Estas personas habían sido contabilizadas entre los desaparecidos, por lo que la cifra de éstos bajó a 19.


"A esta hora se han encontrado tres cadáveres adicionales, el primero es un hombre no identificado ubicado frente a la universidad de Atacama, y otros dos cadáveres en el acceso norte de Copiapó", señaló el subsecretario.


Estas tres personas se suman a Cristián Cortez Cortez, de 34 años, quien falleció por una descarga eléctrica; Mauricio Figueroa Martínez, por el colapso de un muro en Antofagasta; una mujer no identificada de 45 años en Chañaral, encontrada en inmediaciones del río El Salado, en Chañaral; y un hombre adulto sin identificar que murió por inmersión.


Respecto a los albergados, el subsecretario informó que hay 1.500 refugiados en Copiapó y 614 en Antofagasta.


En cuanto a problemas viales, agregó que a esta hora sólo se registran inconvenientes en Chañaral, en la ruta 5, y en la zona sur de Copiapó.


La autoridad indicó además que se han trasladado medicamentos y que se iniciará la vacunación masiva de las personas en la zona de la tragedia. En esa línea, confirmó que "el buque Sargento Aldea zarpará desde Valparaíso y llegará el sábado con atención hospitalaria".


Respecto a los servicios, indicó que "mantenemos 20.651 personas sin energía eléctrica en la tercera región. Este va a ser un proceso lento porque hay torres de alta tensión destruidas".


Añadió que "tenemos 10 helicópteros funcionando en Atacama, a las 14:00 horas se agregan dos más y durante la tarde vamos a tener 18", los que están trabajando en labores de búsqueda y entregando ayuda.


Por último señaló que "frente a un conjunto de rumores que circulan por las redes y otros medios donde se informa que determinado tipo de alimentos o el agua tienen un elevado costo, llamamos a que no exista especulación en el precio de los alimentos y en particular del agua. En situaciones como esta hay que hacer un esfuerzo para no aprovecharse de la necesidad de las personas".

EL COMENTARISTA OPINA
cargando