EMOLTV

Robo de identidad es el delito online más denunciado en EE.UU.

El robo de identidad en la Internet encabeza la lista de denuncias de fraude presentadas el año pasado al gobierno de Estados Unidos, con lo que se ha convertido en uno de los delitos de más rápido crecimiento en el país, reveló el lunes un sitio web oficial.

30 de Enero de 2001 | 12:03 | Reuters
WASHINGTON.- El robo de identidad en la Internet encabeza la lista de denuncias de fraude presentadas el año pasado al gobierno de Estados Unidos, con lo que se ha convertido en uno de los delitos de más rápido crecimiento en el país, reveló el lunes un sitio web oficial.

Denuncias de robos de números del seguro social o de cuentas de tarjetas de crédito representaron el 23 por ciento de los 80.000 casos registrados en el año 2000, según datos divulgados por el sitio web Consumer Sentinel.

Otras denuncias comunes se refirieron a problemas con los servicios de Internet, compras de computadoras, promociones de apuestas y loterías y subastas online.

Las inversiones fraudulentas hicieron perder a los consumidores estadounidenses 38 millones de dólares en 2000, en una muestra del daño económico del delito.

Según el informe, los criminales están utilizando crecientemente los números de seguridad social o de tarjetas de crédito para hacer compras o abrir nuevas cuentas, prácticas que se engloban en el delito de robo de identidad.

El mal uso de las tarjetas de crédito constituyó el 50 por ciento de las denuncias de robo de identidad el año pasado, dijo la Comisión Federal de Comercio (FTC, sigla en inglés), responsable del sitio Consumer Sentinel.

La FTC explicó que los criminales utilizan las identidades robadas, o falsas, para solicitar líneas telefónicas, abrir cuentas bancarias, solicitar créditos, obtener licencias de conducir y hasta tramitar devolución de impuestos.

Según la Administración de Seguridad Social, las denuncias totales de robo de identidad registradas en esa oficina crecieron a 62.000 en el año fiscal 1999, desde 27.000 en la gestión anterior.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?