EMOLTV

Prueban nueva técnica para operar cáncer de mama en Chile

A juicio de la comunidad científica, los resultados de la aplicación de la biopsia del ganglio centinela a pacientes en Europa y Estados Unidos han sido promisorios ya que, al cabo de ella no se ha detectado el retorno de la enfermedad en las zonas donde el linfonoma no se ha visto afectado.

02 de Abril de 2001 | 16:22 | Agencias
SANTIAGO.- Biopsia del linfonodo (ganglio) centinela es la nueva técnica que utiliza con "éxito" la Universidad Católica para contrarrestar el cáncer de mama, según se indico en el curso que dicto la casa de estudios para cirujanos de todo el país.

Este sistema de medicina nuclear -que se aplica desde 1998 en Chile- consiste en inyectar un radiofármaco y tinta colorante al tumor primario y a su alrededor para que se difunda hacia la cadena linfática regional, quedando fija en el primer linfonoma (ganglio) de la cadena.

Si este no esta comprometido con el cáncer, no se realiza la resección de los ganglios, vale decir, ellos no son resecados.

A juicio de la comunidad científica, los resultados de la aplicación de la biopsia del ganglio centinela a pacientes en Europa y Estados Unidos han sido promisorios ya que, al cabo de ella no se ha detectado el retorno de la enfermedad en las zonas donde el linfonoma no se ha visto afectado.

La técnica, aun en evaluación clínica, se ha utilizado en operaciones de cáncer de mamas y melanomas pero también esta siendo probada en cáncer gastrointestinal, urólogo y pulmonar.

Según explicó el cirujano-oncólogo y profesor de anatomía de la Universidad Católica, Mauricio Camus con esta técnica "los resultados son similares a los de la cirugía extensa que incluye la resección de los ganglios, pero esta es una operación más localizada, con menos complicaciones y menos hospitalización", la cual podría llegar a ser ambulatoria en algunos casos.