SACRAMENTO.- Dos de tres terneros clonados por investigadores universitarios murieron en las últimas semanas, lo que ha provocado una nueva demora en la carrera por clonar ganado para uso comercial.
Los investigadores de la Universidad Estatal de California en Chico creen que los dos animales murieron de una infección intestinal. Dichos problemas inmunológicos son habituales en los terneros clonados, dijo Cynthia Daley, profesora que encabeza la investigación.
El tercer ternero casi murió de una infección similar, pero aumentó de peso y parece estar absorbiendo anticuerpos de la leche de su madre adoptiva.
Los animales fueron clonados como parte de la investigación patrocinada por Cyagra Inc., una empresa de Kansas que estudia las perspectivas comerciales de la clonación del ganado. Las muertes redujeron el número de terneros clonados a 10.
"Va más lento que lo que esperábamos", dijo Audy Spell, vocero de Cyagra. "Es un desafío porque no experimentamos los mismos problemas con cada animal, pero espero que sea más accesible y confiable en el término de cinco años".
Los tres terneros Charolais en California eran los únicos sobrevivientes entre más de dos docenas de óvulos fertilizados insertados en hembras.
Los partidarios de la clonación animal dicen que la tecnología podría mejorar la producción de leche y de carne, producir enzimas que podrían mejorar la salud humana, y eliminar enfermedades como la conocida como locura bovina y la fiebre aftosa.
A nivel nacional, las vacas han demostrado ser el animal doméstico más difícil de clonar, dijo Rebecca Krisher, profesora asistente de reproducción animal en la Universidad Purdue en Indiana.
"Prácticamente todos esos animales, si nacen en una granja sin hospital veterinario, probablemente no sobrevivirían", dijo Krisher.
Es difícil determinar cuántos animales clonados hay en el mundo, puesto que muchas empresas mantienen celoso secreto sobre sus éxitos y fracasos. Krisher calcula que hay unos 50 ejemplares clonados.
Spell dijo que Cyagra tiene aproximadamente una tasa de nacimientos del 6 por ciento. De esos terneros clonados, más o menos la mitad muere poco después de nacer.
Aunque la empresa cree que la clonación del ganado podría perfeccionarse en cinco años, Daley pronostica que demorará de 20 a 30 años.
"Todavía no está perfeccionada de modo alguno, pero estamos trabajando", dijo el profesor. "Pero confío en que lleguemos a un extremo en el que pueda ser tan previsible y confiable como la inseminación artificial".