EMOLTV

Rayos gamma indicarían existencia de criadero de estrellas

El descubrimiento anunciado parece respaldar la teoría de que las explosiones de rayos gamma ocurren al estallar las estrellas recién creadas, y apunta hacia una nueva fórmula para descubrir en el universo galaxias lejanas que podrían contener criaderos de estrellas.

05 de Abril de 2001 | 14:51 | AP
LOS ANGELES.- Un poderoso estallido de rayos gamma llevó a un grupo de astrónomos a descubrir un "criadero de estrellas" que produce una o dos nuevas estrellas cada día a unos 8.000 millones de años luz de la Tierra.

El descubrimiento anunciado el miércoles parece respaldar la teoría de que las explosiones de rayos gamma ocurren al estallar las estrellas recién creadas, y apunta hacia una nueva fórmula para descubrir en el universo galaxias lejanas que podrían contener criaderos de estrellas.

Los estallidos de rayos gamma, descubiertos hace tres décadas, son las explosiones más poderosas que se conocen desde que la Gran Explosión cósmica, llamada Big Bang en inglés, creó nuestro universo hace más de 10.000 millones de años.

En pocos segundos, un estallido de rayos gamma puede liberar más energía de la que ha liberado el sol desde su formación. Otra teoría acerca de su origen afirma que los estallidos ocurren cuando chocan las estrellas de neutrones.

Los rayos detectados en febrero llamaron la atención de los astrónomos sobre la constelación Bootes, y sobre una galaxia que es difícil de estudiar debido a su lejanía.

Observaciones ulteriores indicaron que la señal que emitía la galaxia era constante.

"Esperábamos que (los rayos) se hiciesen más brillantes y luego se disipasen, pero lo que ocurrió fue que la señal permaneció constante", dijo la astrónoma Fiona Harrison, una de las participantes en el estudio, que incluyó a investigadores del Observatorio Nacional de Radio Astronomía.

Aunque no se ha confirmado aún, los datos recibidos de esa constelación indican que la fuente de los rayos no fue la secuela de una explosión, sino la luz proveniente de una galaxia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?