NUEVA YORK.- Una familia de clase media norteamericana, formada por un dentista y una contadora, con un hijo de 14 años que estudia y toca jazz, podría convertirse en la primera en implantar en el cuerpo de sus miembros un microchip con sus principales informaciones personales.
Jeffrey Jacobs, su esposa Leslie y su hijo Derek, de Boca Raton (Florida), están dispuestos a ser los conejillos de Indias. El chip en cuestión, llamado Verichip, es semejante al que se usa desde hace años para identificar a los animales domésticos y el ganado.
Producido por la Applied Digital Solution (ADS), almacena seis líneas de texto, y es un poco más grande que un grano de arroz. El chip emite una señal de radio a 125 kilohertz de frecuencia, que puede ser captada por un escáner especial hasta poco más de un metro de distancia.
El objetivo de la ADS es comercializar los Verichip en Estados Unidos como instrumento médico: el dispositivo permitiría a médicos y enfermeros escanear el cuerpo del paciente para extraer todas las informaciones sobre su historia clínica.
Esto es lo que más interesó a Derek, que con sólo 48 años quedó seriamente discapacitado por el cáncer: "Si me pasara algo y yo fuera el único en conocer mi pasado médico, el chip podría salvarme la vida".
A Derek, su hijo, le interesa en cambio la dimensión futurista: el sueño del adolescente, que tiene la pasión de los computadores, es ver el día en que el hombre se fundirá con la máquina. "Quiero ser el primer muchacho en tener el chip implantado", dijo a la revista Wired.
Mientras tanto su madre, Leslie, contactó a la empresa y puso al núcleo familiar a disposición como conejillo de Indias una vez que la Food and Drug Administration (FDA) autorice la experimentación humana.
Para Leslie, Verichip es la respuesta a sus ansias de seguridad personal. La mujer quedó conmocionada por los atentados del 11 de septiembre y la posterior crisis del ántrax: "El mundo -dijo a Wired- sería un lugar mucho más seguro si hubiera un método a prueba de falsificaciones para identificar con certeza a todas las personas".