RIO DE JANEIRO.- Un chip que se implanta en la piel puede convertirse en breve en la mejor solución contra el secuestro en Brasil, informa este domingo la revista "Veja".
El autor de la idea, el empresario Antonio de Cunha Lima, experimentará antes de finalizar el mes los beneficios del micro aparato, que emite señales de localización por satélite y permite el monitoreo de los movimientos del usuario, añade la información.
El "Veri Chip", proyectado a pedido del empresario brasileño por la empresa estadounidense Applied Digital Solutions, promete convertirse a mediano plazo en una especie de "guardaespaldas electrónico" que se inserta en el hombro o el antebrazo.
El implante de la miniatura electrónica requiere apenas de una anestesia local, inyección y curaciones.
En caso de secuestro, sus señales continuas pueden ser captadas por la policía y llevarla al lugar donde está confinada la víctima.
De Cunha Lima, de 46 años, considera que su chip puede beneficiar no sólo a empresarios y políticos, sino a ciudadanos de clase media.
Su previsión es poner el "Veri Chip" en el mercado por unos 1.000 reales -416,6 dólares- y una tasa extra mensual de mantenimiento.
Según la policía, en el estado de Sao Paulo, el más populoso de Brasil, con 40 millones de personas, se registra una media diaria de cinco secuestros y 165 personas fueron detenidas por ese delito hasta febrero pasado.