EMOLTV

Tripulación del transbordador se despide de Estación Espacial

El ruso Yury Onufrienko y los estadounidenses Carl Walz y Dan Bursch habitan desde diciembre la EEI, donde viven y trabajan en módulos que juntos son tan espaciosos y cómodos como una casa de tres habitaciones.

17 de Abril de 2002 | 14:46 | Reuters
CABO CAÑAVERAL, Estados Unidos.- La tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) despidió este miércoles a los primeros seres humanos que vieron en cuatro meses mientras el transbordador Atlantis se preparaba para regresar a Tierra.

El ruso Yury Onufrienko y los estadounidenses Carl Walz y Dan Bursch habitan desde diciembre la EEI, donde viven y trabajan en módulos que juntos son tan espaciosos y cómodos como una casa de tres habitaciones.

Pero exceptuando el uso ocasional del videófono para sostener conferencias con sus respectivas familias, no habían visto a otros seres humanos desde que comenzó su misión hace seis meses, hasta que llegó la tripulación del Atlantis la semana pasada.

Los siete astronautas estadounidenses a bordo del Atlantis se sumaron a ellos durante una semana para realizar operaciones relacionadas a la instalación de un nuevo segmento de la estación, un dispositivo de 13,4 metros, llamado S-Zero.

Al mismo se le anexarán otras partes en futuras misiones y quedará como una estructura del tamaño de un campo de fútbol que sostendrá paneles solares para suministrar energía a los laboratorios de la estación orbital.

Entre otros aspectos no tan técnicos de la misión, celebraron el Día del Cosmonauta, una fiesta nacional rusa, y en la cena disfrutaron de un asado, que fue preparado antes de partir desde la Tierra hacia la EEI, conocida también como la estación Alfa.

"Alfa es un lugar increíble para estar", dijo el comandante del transbordador, Mike Bloomfield, utilizando ese signo "alfa" de llamado de radio durante la ceremonia de despedida transmitida hacia la Tierra.

"Ellos nos recibieron con los brazos abiertos y nos aceptaron en su casa", dijo a la tripulación de Alfa. "Aquí arriba están en buen estado y cuentan con una buena nave, que funciona en orden".

Los astronautas tuvieron que realizar cuatro caminatas espaciales, cada una se prolongó por más de seis horas, para añadir el segmento central de la estructura, construido a un costo estimado en 600 millones de dólares.

El Atlantis tenía previsto partir este miércoles en la tarde, luego de que una serie de escotillas fueran cerradas y el transbordador esté listo para realizar el último tramo de su vuelo.

Según el programa de la misión, el Atlantis estaría aterrizando el viernes en el Centro Espacial Kennedy, ubicado en la costa este del estado norteamericano de Florida, frente a las costas del Océano Atlántico.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?